Así te hemos contado la crisis de May tras el acuerdo con Bruselas para el Brexit
La primera ministra rechaza un segundo referéndum: “Dimos la voz al pueblo británico y la gente votó irse”
La primera ministra británica, Theresa May, ha comparecido pasadas las seis de la tarde de este jueves ante la prensa. La líder de los conservadores británicos ha afirmado que el acuerdo "preserva la integridad" del país y ha afirmado que "el Brexit cumple con las prioridades de los británicos". May ha rechazado de forma vehemente un segundo referéndum: "Dimos la voz al pueblo británico y la gente votó irse". La primera ministra ya había dado explicaciones esta mañana en el Parlamento británico para tratar el acuerdo con Bruselas. May ha recalcado que el pacto "se ha hecho en interés de Reino Unido". Jeremy Corbyn, líder de la oposición, lo ha rechazado. Mientras, la ola de dimisiones del Gabinete de May se suceden. El ministro para el Brexit, Dominic Saab, y la ministra de Trabajo, Esther McVey, han renunciado a sus cargos. En total hay cuatro renuncias ya. La primera fue la de Shailesh Vara, el ministro para Irlanda del Norte, y la última ha sido la de la secretaria de Estado de Educación, Anne-Marie Trevelyan.

Buenas tardes. Abrimos este directo para informar de las novedades sobre el preacuerdo del Brexit al que ha llegado la Unión Europea y Reino Unido.

La primera ministra británica mantiene reunido a su gabiente de ministros desde hace cinco horas. El diario The Guardian informa que el desacuerdo crece en el seno del Gobierno británico.

May apuesta su futuro político a que los ministros apoyen el pacto del Brexit
La primera ministra ha reunido esta tarde a su Gabinete para debatir el principio de acuerdo alcanzado con la UE.
Crónica del corresponsal de EL PAÍS en Londres, Rafa de Miguel

Se desconocen los detalles de un preacuerdo recogido en un texto de unas 500 páginas. Estas son algunas claves de los principales puntos de colisión entre Londres y Bruselas.

La reunión del Gabinete ha concluido hace ocho minutos. Se ha extendido durante cinco horas.

La cotización de la libra frente al euro ha recibido con descensos la decisión de la Primera Ministra Theresa May de cancelar la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de Reino Unido, convocado de forma extraordinaria para valorar el acuerdo preliminar sobre el Brexit alcanzado entre Londres y Bruselas.

Según la BBC los partidarios del Brexit en el seno del llamado Grupo de Investigación Europeo (ERC), una camarilla de conservadores firmes partidarios de la salida británica de la Unión, quieren impulsar un voto de no confianza sobre Theresa May. Para solicitarlo hacen falta las firmas de un 15% de los miembros del grupo parlamentario.

La Unión Europea ha mantenido este miércoles la cautela y ha preferido esperar a que la primera ministra británica, Theresa May, logre convencer a los miembros de su Gabinete de que apoyen el borrador de acuerdo sobre el Brexit alcanzado con Bruselas antes de constatar avances "decisivos" en las conversaciones. (Efe)


Entrada del número 10 de Downing Street, desde donde saldrá Theresa May tras la larga reunión, de cinco horas, con sus ministros.

La primera ministra hace su aparición. Se oyen gritos al fondo.

"Son un resumen de horas de negociación. Creo que es el mejor que podríamos negociar". Habla de discusiones "largas, minuciosas y apasionadas".

Irlanda del Norte ha sido una de las cuestiones más peliagudas, afirma la primera ministra. "Las opciones que teníamos delante eran difíciles, en particular al respecto de la frontera norirlandesa. Pero la decisión colectiva del Gabiente es que el Gobierno debería estar de acuerdo con el borrador de la salida [de la UE] y el esbozo de declaración política"

"Este acuerdo cumple con lo acordado en el referéndum [del Brexit]. Protege los trabajos y los derechos"

"Sé que habrá días difíciles por delante", asegura May.

"Es mi obligación como primera ministra dar a conocer el acuerdo".

"Creo firmemente, con el cabeza y con el corazón, que esta decisión va en el mayor interés de todo el Reino Unido".

La primera ministra asegura que el Gobierno británico ha respaldado el borrador del Brexit.

La primera reacción a la declaración de May procede de los unionista de DUP, que apoyan a los conservadores en el Parlamento. En declaraciones a la BBC, el unionista Sammy Wilson, ha afirmado: "Es un acuerdo pobre, y un acuerdo que la primera ministra dijo que no aceptaría". Parafraseando a May, Wilson ha añadido "para usar sus palabras: ningún acuerdo es mejor que un mal acuerdo, pero es que este es un mal acuerdo". "La gentes quedará horrorizada", ha añadido el político unionista.

El texto del preacuerdo se publicará esta noche, informa The Guardian.


Theresa May, durante su intervención de esta noche en Londres. (Foto: AP/Matt Dunham)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.