Ir al contenido
_
_
_
_

Así te hemos contado las elecciones legislativas en Francia

El presidente Macron ha logrado una mayoría clara para emprender sus reformas

Emmanuel Marcron, este domingo.Foto: atlas | Vídeo: REUTERS / ATLAS

Emmanuel Macron ha obtenido una victoria clara en la segunda vuelta de las elecciones legislativas que se han celebrado este domingo. No solo han caído los partidos que dominaron Francia en las últimas décadas sino que aterrizan en la Asamblea Nacional otra generación de diputados, inexpertos en su nueva profesión y devotos del presidente. Con ellos Macron intentará usar la mayoría absoluta para poner en marcha sus prometidas reformas. La abstención ha rondado el 57%.

EL PAÍS

Todo el poder para Macron I de Francia, por Carlos Yárnoz http://cort.as/xaee En la fotografía, Macron en Suresnes este domingo (Bertrand Guay. AFP)

EL PAÍS
EL PAÍS

El ex primer ministro socialista francés Manuel Valls salvó hoy por tan solo 139 votos su escaño de diputado en su circunscripción de la región de París, en la que ganó por cuarta vez. Valls, que dirigió el Gobierno francés entre 2014 y finales de 2016, proclamó su victoria en el ayuntamiento de Evry, del que fue alcalde, en medio de los gritos de protesta de numerosos ciudadanos que pedían la anulación de la votación.

EL PAÍS

La líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, ha subrayado la "fragilidad" de la legitimidad de la mayoría absoluta que tendrá, según las proyecciones, el presidente francés, Emmanuel Macron, ya que la participación ha alcanzado un exiguo 43,59%. "Somos la única fuerza de la resistencia a la disolución de Francia", ha afirmado la líder ultraderechista, que considera que hay "un estado de cansancio y fatiga frente a la política".

EL PAÍS
EL PAÍS

El Gobierno alemán expresó su satisfacción por la clara victoria del partido del presidente francés, Emmanuel Macron, en las elecciones legislativas celebradas hoy, y apuntó que con ello queda libre el camino a sus reformas. "Felicitaciones a Macron por su clara mayoría parlamentaria", dijo el portavoz de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert, a través de su cuenta en Twitter, donde expresa su deseo de mantener la "buena colaboración" a escala bilateral y europea.

En términos parecidos se expresó el ministro de la Cancillería, el conservador Peter Altmeier, quien también desde Twitter destacó que Francia "tiene ahora un presidente fuerte, con una fuerte mayoría", lo que "es bueno para Europa y para Alemania.

EL PAÍS

La extorera Marie Sara, candidata de La República en marcha recibe esta noche la felicitación de sus partidarios en Aigues-Mortes. Foto: Guillaume Horcajuelo (EFE)

EL PAÍS

El Partido Socialista francés entra en el purgatorio http://cort.as/xacI Silvia Ayuso aborda la debacle socialista

EL PAÍS

Tres diputados nacionalistas corsos lograron hoy la victoria en sus circunscripciones de esa isla mediterránea francesa, lo que supondrá la entrada de ese movimiento en la Asamblea Nacional por primera vez.

Tras haber ganado las elecciones regionales en 2015, el movimiento nacionalista logró tres de los cuatro escaños en juego en Córcega. Michel Castellani desaloja al conservador Sauveur Gandolfi-Scheit, Jean-Félix Acquaviva se impuso al candidato del partido del presidente Emmanuel Macron, Francis Giudici, y Paul-André Colombani batió al también conservador Camille de Rocca Serra, heredero de una familia que mantenía el escaño desde principios del pasado siglo.

EL PAÍS

Fotos de la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, con sus partidarios en Hénin-Beaumont, tras anunciar su entrada a la Asamblea Nacional. Foto: Foto: Thibault Vandermersch (EFE)

EL PAÍS

La reforma laboral y la nueva política antiterrorita que plantea Macron como proyectos prioritarios de su Gobierno son un "golpe de estado social" para Jean-Luc Mélenchon. "Informo al nuevo poder: ni un metro de terreno social se cederá sin lucha", ha reiterado esta noche.

EL PAÍS

La Francia Insumisa logrará su objetivo de formar grupo parlamentario en la nueva Asamblea Nacional, según las estimaciones, que les conceden entre 15 y 30 diputados. "La Francia Insumisa tendrá un grupo parlamentario coherente, disciplinado, aguerrido; todos los que quieran unirse a él serán bienvenidos", ha proclamado Jean-Luc Mélenchon tras concocer la proyección de voto. 

EL PAÍS

Jean-Luc Mélenchon ha afirmado que la alta abstención en la segunda vuelta de las elecciones legislativas celebradas hoy es "una buena noticia", porque a su juicio nace de una "huelga general cívica" de los franceses. "Ha habido buenas noticias", ha dicho. "La primera es la abrumadora abstención, que tiene un significado político. Nuestro pueblo ha entrado en una huelga general cívica", dijo Mélenchon en su discurso para celebrar que entrará por vez primera como diputado por su circunscripción de Marsella. "Veo en esta abstención una energía disponible para que sepamos llamar al combate", añadió.

EL PAÍS

Edouard Philippe lamenta la alta abstención y anuncia que se abre "el tiempo de la acción para la nueva mayoría"

EL PAÍS

El primer ministro francés, Edouard Philippe, ha destacado que los resultados de la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas celebradas este domingo significan que el país "ha preferido la esperanza a la cólera". "Habéis dado una mayoría clara al presidente de la República y al Gobierno", ha afirmado Philippe.

EL PAÍS

El líder de la coalición de izquierdas La France Insoumise, Jean-Luc Melenchon, saluda a sus partidarios tras anunciar que los resultados electorales le permitirán contar con grupo parlamentario en la Asamblea Nacional. Foto: Anne-Christine Poujoulat (AFP)

EL PAÍS

El vicepresidente del Frente Nacional, Florian Philippot, ha sido derrotado en su contienda con Christophe Arend, de La República en Marcha, en su circunscripción de Moselle, en el departamento de Lorena. Philippot habría obtenido el 42,84% de los votos. "Más que arrastrado por la ola Macron sería por la olita, vista la abstención", ha apuntado Philippot en declaraciones a France 2.

EL PAÍS

Marine Le Pen interviene en su feudo de Henin-Beaumont tras conocer que por vez primera contará con un escaño en la Asamblea Nacional. Foto: Thibault Vandermersch (EFE)

EL PAÍS

Francois Baroin comparece en la sede de su partido tras conocerse los primeros resultados de la segunda vuelta de las legislativas francesas. Foto: Christophe Petit Tesson (EFE)

EL PAÍS

El portavoz de Los Republicanos François Baroin se ha dirigido a la nueva generación de cargos electos conservadores. "Se merecen nuestro respeto esta noche. Quiero decirles que este combate no ha sido en vano. En especial, quiero decirles que tienen sobre sus hombros gran parte de la reconstrucción", ha subrayado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_