Ir al contenido
_
_
_
_

Trump abandona el Acuerdo de París

Tras semanas de debate interno, el presidente explica sus razones en un acto en la Casa Blanca

Trump, este jueves en su comparecencia en la Casa Blanca

Tras semanas de debate interno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la salida de la primera potencia mundial del Acuerdo de París. El presidente reveló que el segundo mayor emisor de gases contaminantes se retira del pacto. El acuerdo, sellado en 2015 por casi 200 países, establece un calendario de reducción de las emisiones para paliar los efectos del cambio climático.

El anuncio, en una solemne comparecencia en la Casa Blanca, tiene lugar al día siguiente de que el entorno del presidente filtrara a la prensa que se inclinaba por la salida del pacto.

Pablo de Llano
Muchas gracias por seguir nuestra cobertura. La información continúa en www.elpais.com http://cort.as/4_DX
Pablo de Llano
Y la crónica de Jan Martínez Ahrens sobre la decisión de Trump. "Estados Unidos ha dejado de ser un aliado del planeta...": http://cort.as/xKTo
Pablo de Llano
Pablo de Llano
'Qué ocurre con el Acuerdo de París tras el abandono de Estados Unidos'. Por Cristina F. Pereda: http://cort.as/xKLu
Pablo de Llano
Aquí, Sandro Pozzi sobre los miedos de las grandes empresas de EE UU por la decisión de Trump: http://cort.as/xKJh
Pablo de Llano
Antes de despedir nuestra cobertura en directo del anuncio de Donald Trump de la retirada de EE UU del Acuerdo de París contra el cambio climático, les recordamos las piezas que hemos escrito sobre el asunto.
Pablo de Llano
En un comunicado de su Ministerio de Relaciones Exteriores, Brasil ha manifestado su "profunda preocupación y decepción" por la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París.
Sandro Pozzi

Satya Nadella, consejo delegado de Microsoft, dice que ellos también harán su parte. El cambio climático, añade, "es un problema urgente que requiere de una acción global" 

Sandro Pozzi

Sundar Pichai, consejero delegado de Google, dice que la compañía trabajará duro por un futuro más limpio y próspero

Pablo de Llano
El diseñador Edel Rodríguez, autor de numerosas portadas en medios internacionales sobre Trump, retuitea esta antigua primera plana suya para Der Spiegel a la luz de la retirada de EE UU del pacto climático http://cort.as/xKTE
Sandro Pozzi

Mary Barra (General Motors), Stephen Schwarzman (Blackstone) y Ginny Rometty (IBM) seguirán en el grupo de empresarios que asesora a Donald Trump. Opinan que pueden hacer una aportación constructiva directa al presidente. Bob Iger (Disney) se retira

Pablo de Llano
"Las próximas generaciones podrán calcular en toda su dimensión las consecuencias del enfoque, increiblemente corto de miras, del presidente Trump sobre el cambio climático", comienza The New York Times su duro editorial contra la decisión del mandatario: http://cort.as/xKTA
Pablo de Llano
El biólogo y divulgador británico Richard Dawkins comenta la decisión de Trump: "Ha hecho justo lo que prometió. Si lo votaste, o si fuiste demasiado perezoso para ir a votar contra él, es tu culpa"
Pablo de Llano
Tomás Regalado, alcalde de Miami, una ciudad costera en alerta roja por la subida del nivel del mar, que amenaza su viabilidad, ha dicho que se sumaría a una iniciativa conjunta de ciudades de EE UU a favor del Acuerdo de París.
Sandro Pozzi

Lloyd Blankfein, consejero delegado de Goldman Sachs, se estrena en Twitter con un primer mensaje lamentando la decisión de Donald Trump. Golpe bajo al medioambiente y al liderazgo de EE UU 

Pablo de Llano
Macron, respetuoso con Trump pero frontalmente crítico, afirmó: "En torno al clima, no hay un plan B porque no hay un planeta B". "Esta noche EE UU le ha dado la vuelta al mundo, pero Francia no le dará la espalda a los americanos". Y: "Francia no abandonará el combate".
Pablo de Llano
El presidente francés Emmanuel Macron, en sus declaraciones sobre la decisión de Trump. ha hablado primero en francés y después en inglés. Según la televisión francesa BFMTV es la primera vez que un presidente de Francia hace esto.
Sandro Pozzi

Más reacciones de los activistas medioambientales, esta de 350.org: "atenta no sólo contra el pueblo de Estados Unidos, sino contra la vida de personas en todos los rincones del planeta"

Sandro Pozzi

Susan Collins es una de la senadoras republicanas más centristas. Lamenta la decisión 

Pablo de Llano
El presidente francés asegura: "No renegociaremos un acuerdo menos ambicioso, en ningún caso".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_