Rutte proclama su victoria: “Hemos derrotado al populismo equivocado”
El partido del primer ministro obtiene una clara victoria frente al del ultraderechista Wilders. Así te lo hemos contado
El partido de El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, ha logrado la victoria en las eleciones con 33 de los 150 escaños una vez que se han escrutado más del 90% de los votos. El partido antieuropeísta de Geert Wilders (PVV) solo obtiene 20 escaños, frente a los más de 25 que le otorgaban la mayoría de encuestas. El partido ecologista (GroenLinks) multiplica por cuatro su actual representación y logra el mejor resultado de su historia. Los socialdemócratas (PvdA), socios minoritarios en la actual coalición de Gobierno, sufren un varapalo histórico y pierden 28 escaños (de 38 a 10). Con estos resultados, será necesaria una coalición de al menos cuatro partidos para poder formar Gobierno. La participación ha sido del 82%, la más alta desde 1986, según IPSOS. Así te lo hemos contado.





El VVD de Rutte contaría con 32 escaños en el Parlamento, 9 menos de los que disponía hasta ahora.
El Partido de la Libertad (PVV) de Wilders obtendría 19 escaños, 4 más, lo que el político neerlandés calificó de "victoria", aunque "menos" de lo que esperaba.
El gran derrotado de la noche seguiría siendo el laborista PvdA, socio del VVD en la coalición de Gobierno actual, que perdería 28 escaños y se quedaría con 10.
La victoria más representativa sería para GroenLinks, el partido de los verdes, que pasaría de 4 a 14 asientos en el Parlamento.


El partido de Wilders ha obtenido la victoria, paradójicamente, en Maastricht, con más del 18% de los sufragios

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha felicitado vía telefónica al primer ministro holandés, Mark Rutte

Resultados oficiales (50% escrutado)
La victoria de Rutte sigue siendo amplia (21.5%)
Wilders se mantiene segundo (13%)
Los democristianos, tercera fuerza (12.5%)

Wilders ha asumido su derrota, aunque se ha declarado "ganador de cuatro escaños más" que en las pasadas elecciones, en sus primeras palabras tras el anuncio de los sondeos a pie de urna que le atribuían 19 asientos.
"Esto es una primavera patriótica. Yo soy un luchador y no un populista. Nuestra influencia es grande", añadió el líder del Partido de la Libertad (PVV).
Además, agregó que prefiere "gobernar", pero señaló que está "dispuesto a hacer una fuerte oposición" al futuro Ejecutivo de los Países Bajos


El partido socialdemócrata ganó las elecciones en Leeuwarden (capital de Frisia) en 2012. Hoy caen hasta la séptima posición



Resultados de Groningen (Groninga, en castellano), la séptima ciudad más poblada de Holanda
Victoria de los liberales de izquierdas (D66) con el 20 % de los votos. Los ecologistas (Groenlinks), segundos (19%). El partido de Rutte queda tercero con el 13.6 % y el de Wilders quinto con un 8%



Ámsterdam vota izquierda. Con solo 26 de los 388 municipios holandeses ya escrutados, se han anunciado los resultados en la ciudad más poblada del país.
El partido ecologista (Groenlinks) ha sido la fuerza más votada con el 19.3%. Los liberales de izquierdas (D66), segundo partido (18.2%). El partido del primer ministro, Mark Rutte, obtiene el 15%. El partido eurófobo de Wilders queda octavo con menos del 6%. La participación en Ámsterdam ha sido del 65%, bastante inferior a la media nacional

Mark Rutte, que lidera el partido liberal de derechas VVD, ganador de las elecciones según los primeros sondeos, ha celebrado un discurso en La Haya haber derrotado al "populismo equivocado" del ultraderechista Geert Wilders.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.