El Senado confirma a Rex Tillerson como secretario de Estado
Los republicanos cambian las normas del Senado para poder aprobar los nombramientos del nuevo presidente
Nunca una presidencia de EE UU había arrancando con un ritmo tan intenso. Desde su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, el nuevo presidente, Donald Trump, sorprende cada día con sus decisiones. El decreto que desde el pasado fin de semana veta la entrada a EE UU de refugiados e inmigrantes de varios países de mayoría musulmana ha sembrado el desconcierto en los distintos niveles del Gobierno y ha abierto el riesgo de un conflicto institucional.Los republicanos han cambiado las normas del Senado para desbloquear los nombramientos de Trump, en ausencia de los demócratas, que están boicoteando el proceso de confirmación La Eurocámara ha pedido rechazar al embajador propuesto por Trump para la UE, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha pedido la eliminación del veto migratorio "lo antes posible".

Trump ha afirmado durante la jura del cargo de Tillerson que "toda su vida le ha preparado para este momento". El presidente también ha calificado Exxon, la empresa liderada por el nuevo secretario de Estado, como "una de las mejores compañías del mundo" y a Tillerson como "un honbre respetado por todos incluso antes de comenzar su trabajo".


Mientras sirva a este presidente siempre representaré los intereses del pueblo americano
Rex Tillerson da las gracias a Donald Trump por el nombramiento como nuevo secretario de Estado. La ceremonia en la que ha jurado el cargo ha tenido lugar en el Despacho Oval de la Casa Blanca coincidiendo con el regreso de Trump de la Base Aérea de Dover.

La Casa Blanca anuncia que Trump participará esta misma tarde en la ceremonia de confirmación de Rex Tillerson, el nuevo secretario de Estado.
Tillerson es el nuevo responsable de la diplomacia de Estados Unidos y estrenará su cargo con un "aviso" de una parte importante del Departamento de Estado. Desde este lunes, cerca de un millar de funcionarios han firmado una carta en la que rechazan el veto migratorio aprobado por Trump la semana pasada.

Trump acude a la Base Aérea de Dover para recibir el féretro de un agente especial de las fuerzas armadas que falleció durante una operación en Yemen este fin de semana. El Pentágono ha informado que se trata de William "Ryan" Owens, de 36 años y nacido en Illinois. Owens falleció durante la primera operación militar de la presidencia de Trump.


Ivanka Trump acompaña a su padre, el presidente, en el helicóptero Marine One
El pool de periodistas encargadaos de cubrir los movimientos del mandatario informa que la hija de Donald Trump ha abandonado la Casa Blanca junto a él. Se desconoce aún a dónde se dirigen y el viaje no había sido anunciado en la agenda del día. Foto: AP


Foto: Saul Loeb / AFP
El Senado confirma a Rex Tillerson como secretario de Estado
Este es su perfil: http://cort.as/pxZ1

El presidente Trump abandona la Casa Blanca sin revelar su destino
La agencia Associated Press informa que el mandatario republicano ha abandonado la residencia presidencial en el helicóptero Marine One. La Casa Blanca no había informado de este viaje en su agenda del día ni ha dado detalles de dónde se dirige

El Senado confirma a Rex Tillerson como Secretario de Estado de Estados Unidos
El nominado de Trump ha logrado el apoyo de todos los senadores republicanos y cuatro demócratas, y 43 votos en contra. Tillerson es el jefe del gigante petrolero Exxon Mobil y próximo al presidente ruso Vladímir Putin, pero ha superado todas las dudas que suscitó por sus posibles conflictos de intereses entre su empresa y el liderazgo de la diplomacia estadounidense.

Rajoy ofrece a Peña Nieto ayuda para un arreglo justo y sensato ante Trump
El presidente español llama a su homólogo mexicano para conocer sus planes ante los ataques de la nueva Administración norteamericana


Trump pone a Irán “bajo aviso”
La Casa Blanca ha lanzado una seria advertencia a Irán: sigue todos sus pasos muy de cerca y no está dispuesta a admitir acciones “desestabilizadoras” como el lanzamiento de un “provocador” misil balístico el fin de semana o el “ataque contra un buque saudí perpetrado por militantes hutis apoyados por Irán”. “Desde hoy, ponemos a Irán bajo aviso”, ha anunciado el asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, Michael Flynn. La seriedad con que el Gobierno republicano se toma esto la demuestra el hecho de que Flynn hiciera una comparecencia inesperada en la sala de prensa donde se realizaba el briefing diario para hacer su declaración, en la que también recuerda que la nueva Administración ha sido muy crítica con los acuerdos “débiles e ineficientes” alcanzados con Teherán por Barack Obama.

Spicer afirma que el presidente está logrando convertir Estados Unidos en un país "más seguro, más fuerte y más innovador"

El portavoz de la Casa Blanca asegura que Trump hace un "trabajo de comuicación fabuloso" al explicar sus medidas a traves de Twitter

Spicer asegura que a pesar de los intentos demócratas, Betsy de Vos tiene un "100% de posibilidades" de ser la próxima secretaria de Educación.
Este es su perfil: http://cort.as/pEmx

Spicer asegura que Trump está muy atento al recrudecimiento de las hostilidades en Ucrania

Spicer: "Una de las maravillas de este país es que cada ciudadano puede expresar libremente su opinión"

Spicer: "Trump no tiene ningún problema con ningún país ni religión, el presidente solo quiere proteger a Estados Unidos de ciudadanos que vienen de zonas conflictivas"

Spicer defiende el nombramiento de Gorsuch para el Supremo: "tiene una cualificación inmejorable".

Spicer da paso a una ronda de preguntas realizada por Skype, una de las novedades introducidas por el nuevo portavoz de la Casa Blanca.

Spicer: "El 66% de los estadounidenses está a favor de limitar la llegada de refugiados"
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.