Uribe: "Las elecciones han sido la expresión de la democracia pluralista"
El presidente colombiano es reelegido con más del 62% de los votos. -La izquierda queda en segundo lugar con el mejor resultado de su historia
El mismo día de su reelección como presidente de Colombia, Álvaro Uribe ha afirmado que seguirá "trabajando por la patria" y ha destacado que los comicios han sido la "expresión de una democracia pluralista". En una intervención de 40 minutos, el mandatario ha rendido homenaje a quienes han luchado con él por la presidencia. Uribe ha arrollado en las elecciones: por primera vez en 96 años ha resultado reelegido un gobernante de manera consecutiva en Colombia, con un apoyo igualmente histórico: 7.363.297 votos.
Uribe ha pedido disculpas a sus rivales políticos, por alguna "alusión ofensiva" durante la campaña electoral; se refería a la expresión que utilizó en la campaña contra su principal rival, Carlos Gaviria, candidato del movimiento de izquierda Polo Democrático Alternativo (PDA), a quien, sin nombrarlo, definió como "comunista disfrazado".
El presidente colombiano se ha comprometido a dar todas las garantías tanto al PDA como a Gaviria, que ha conseguido situar a la izquierda en segundo lugar, tras conseguir el 22% de los votos. Los miembros del PDA "no son nuestros enemigos, son nuestros competidores", ha dicho parafraseando a Gandhi.
A quien no ha hecho referencia directa en su primer discurso es a las organizaciones armadas ilegales, pero sí ha destacado el "heroísmo" de los soldados y policías para buscar un país seguro, por lo que ha reclamado el apoyo a la fuerza pública de la población.
El conservador Álvaro Uribe es el principal aliado de Estados Unidos en una América Latina donde la izquierda está cogiendo fuerza; pero ha afirmado que continuará buscando la integración de Colombia con el mundo, para conquistar mercados externos, que no es un "asunto ideológico". Según ha proclamado, su país buscará Tratados de Libre Comercio, no sólo con EE UU, sino también con varias naciones centroamericanas, con la Unión Europea, "con todo el mundo", y el fortalecimiento del proceso de integración de la Comunidad Andina con Mercosur. "Necesitamos oportunidades para todos; es nuestra razón de integración con el mundo".
En un momento muy emotivo del discurso, Uribe ha anunciado que acudirá mañana a la iglesia de Santa Teresita, en Medellín, donde reposan los restos de sus padres y un hermano. Y ha cerrado su intervención con una frase de Miguel de Cervantes en El Quijote: "Todas las borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y habrán de sucedernos bien todas las cosas".
La izquierda se consolida como alternativa
Gaviria, que ha visto como su partido ha desplazado como segunda fuerza al Partido Liberal, que fue durante décadas la más importante formación política del país, ha reconocido la contundente victoria electoral de Uribe y ha anunciado que hará oposición. "Nos nos sentimos derrotados", añadió. Los casi 2,5 millones de sufragios conseguidos por su candidatura, una votación histórica para la izquierda colombiana, avalan tal afirmación.
Horacio Serpa, candidato oficial del Partido Liberal, se situó en tercer lugar con 1.157.902 sufragios, el 11,99 por ciento. El Partido Conservador, que el pasado siglo disputó el poder al liberalismo, se adhirió a la candidatura de Uribe.

Felicitaciones de todo el mundo
Mandatarios de todo el mundo han felicitado a lo largo del día a Álvaro Uribe. El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha enviado un telegrama al colombiano en el que le expresa su "más afectuosa felicitación" por su reelección en los comicios y su "firme voluntad" de "continuar trabajando estrechamente con el Gobierno colombiano". El líder del PP, Mariano Rajoy, también ha felicitado la reelección del presidente de Colombia, un triunfo cuya magnitud, señala, "refleja de manera patente, el acierto de tus políticas" en favor de una Colombia "más libre, próspera y democrática". Entre as personas que han hecho llegar su felicitación a Uribe se encuentra también el Alto representante política Exterior de la UE, Javier Solana.
Por su parte, el presidente estadounidense, George W. Bush, ha reiterado su "fuerte apoyo" en la lucha contra el "narco-terrorismo", y ha abogado por avanzar en el Tratado de Libre Comercio y en favor de "la ayuda a nuestro amigos democráticos de la región". También ha reconocido la victoria de Uribe el Gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez, cuyo viceministro de Exteriores para América Latina y del Caribe, Pavel Rondón, ha destacado también el crecimiento del movimiento de izquierda en Colombia, que logró el segundo lugar en intención de voto con Carlos Gaviria.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.