Ir al contenido
_
_
_
_

El rechazo a una nueva ley electoral obliga al emir de Kuwait a disolver el parlamento

El emirato celebrará elecciones anticipadas el próximo 29 de junio

El emir de Kuwait, el jeque Sabah al Ahmad al Sabah, ha emitido esta tarde un decreto para disolver el parlamento y ha convocado elecciones parlamentarias para el próximo 29 de junio. Esta decisión llega después de la polémica desatada en el rico emirato árabe a raíz de un proyecto de ley electoral que preparaba el Gobierno para reducir el número de distritos electorales y que ha sido rechazado por varios parlamentarios.

"Hemos sido testigos de prácticas que desvían a la Cámara de su correcta marcha, por eso debí de tomar la decisión. Por el interés del país y su pueblo, he decidido la disolución constitucional del parlamento". Éstas han sido las palabras del emir que han sido emitidas por la televisión. Según Al Ahmad, los intereses personales "prevalecieron sobre los de la nación, y eso desprestigia la imagen democrática de Kuwait".

La crisis en el Parlamento se profundizó después de que el Gobierno decidiera remitir un borrador de ley, que reduciría de 25 a 10 el número de distritos electorales, ante el Tribunal Constitucional de Kuwait. Hasta 29 diputados -entre ellos liberales e islamistas- de los 50 que componen el Parlamento apoyan la reducción de los actuales 25 distritos electorales a cinco, en vez de 10 como propone el Gobierno.

El decreto de Al Sabah llega después de que varios diputados presentasen el pasado día 17 una petición formal para que el primer ministro respondiese ante la Cámara acerca de su actuación sobre la propuesta de una nueva ley electoral para reducir el número de los distritos electorales.

Los parlamentarios acusaron al Gobierno de remitir la ley ante el Tribunal Constitucional para "entorpecer la toma de una decisión sobre un asunto vital e importante". Muchos diputados consideran que el mayor número de distritos electorales es la causa de que se hayan producido en el pasado compra de votos y fraude durante las campañas electorales parlamentarias en Kuwait.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_