El director de la división que más beneficios reporta a Amazon resalta la localización del país y su entorno “regulatorio favorable” para atraer capital como los 15.700 millones que anunció la compañía en Aragón
La temporalidad de los contratos cayó con la reforma laboral, pero el número de trabajadores sigue cambiando muchísimo en función de la época del año. El tirón reciente de las actividades con trabajadores más cualificados presagia un posible futuro mejor
Los precios oscilan entre el millón y los 13 millones de euros e impactan en todo el mercado residencial. Latinoamericanos y estadounidenses lideran las compras
Estas divisas, que se abonan con dinero real, están en el punto de mira por la falta de transparencia
El ajuste del INE exacerba las fuerzas de la economía española, también los factores de debilidad
La externalización, junto a la simplificación normativa y la mejora de su calidad, serían el contrapeso al afán regulatorio de Bruselas
La organización que ha sufrido el ataque contra miles de aparatos electrónicos de comunicación es un actor político clave, mantiene una red de beneficencia y su fuerza militar es considerable
Los refugiados aumentan entre los más de 5.000 menores acogidos en las islas, pero faltan recursos estatales para que logren pedir asilo
El portavoz del PNV promete colaboración para sacar los Presupuestos, pero advierte de que el Gobierno debe “descartar su agenda completa” y recomienda una actividad legislativa “concisa y no ideológica”
“Nos enfrentamos a un enemigo que mata a nuestra gente, oprime en Palestina y nos ha atacado en el pasado”, lamenta el padre de un miliciano víctima del bombardeo israelí en Beirut, donde algunos familiares siguen buscando a sus seres queridos entre los escombros
Los capos impusieron un cordón sanitario al homicida de dos guardias civiles en Barbate y le forzaron a poner fin a su huida, preocupados por las consecuencias sobre el negocio
La ventaja de la candidata demócrata es mínima en los Estados clave de Míchigan, Wisconsin, Pensilvania y Nevada. Nuestro promedio de predicciones habla de empate: 56% de opciones para Harris y 44% para Trump
El galerista y su colaborador recorren casas, almacenes y naves en busca de obras que cayeron en el olvido. Su última incursión fue en el almacén olvidado de Fernando Vijande
La mirada de los otros nos esculpe, y si esa mirada está muy alterada, el resultado puede acabar siendo catastrófico
Se realizan cada año quinientos millones de trayectos en Cercanías (Rodalies en Cataluña), el ferrocarril que vertebra y cohesiona las zonas de más alta densidad de 13 ciudades españolas. Con una red olvidada durante dos décadas frente al AVE, renace con inversiones públicas nunca vistas.
La creciente violencia enquista el desplazamiento de 60.000 israelíes, alejados desde hace casi un año de la frontera con el país vecino
En contraste con el discurso exaltado de la dirección nacional del PP, Moreno y Rueda abren un cauce de normalidad con el líder socialista
Trump y Harris están empatados en el Estado que Biden conquistó apretadamente en 2020. La clave de la victoria en un escenario tan reñido podría estar en la participación de las minorías y en cuántos candidatos de terceros partidos se presentarán en los comicios del 5 de noviembre
El partido antiinmigración Alternativa para Alemania (AfD) lidera las encuestas por un estrecho margen en el ‘land’ que rodea Berlín
El nuevo plan del Gobierno recicla compromisos incumplidos que vuelven a anunciar el fin del vacío normativo sobre grupos de presión
La conservadora alemana estrena un segundo mandato como presidenta de la Comisión Europea con las voces críticas silenciadas y un diseño más presidencialista. Teresa Ribera se perfila como contrapeso socialista y la segunda persona más poderosa de Bruselas
La encuesta del CIS ha hecho saltar alarmas. En La Moncloa matizan los datos pero preparan discursos en positivo
Tarás Mijalchuk y Anatolii Tsisik, residentes en España antes de la guerra, son oficiales en uno de los regimientos ucranios más destacados
La comunidad encadena varios años de crecimiento económico y se prevé que en 2025 el PIB regional aumente más de un 6% respecto a los niveles prepandemia, el mayor avance en España. Los fondos europeos, el auge tecnológico, de la electrificación y de la productividad, así como la entrada de más mujeres en el mercado laboral apuntalan el éxito
Casi 600.000 personas han muerto entre 2021 y 2023 y aumentan las oleadas de refugiados, que alimentan los discursos racistas. La onda expansiva de estos conflictos está reconfigurándolo todo
Prolífico en creadores, técnicos e identidad propia, el sector de las artes representa un fértil segmento para la comunidad gallega