
Ivan Forcadell: el nou artista de poble
Una exposició del centre ampostí Lo Pati explora la dicotomia entre art contemporani i ruralitat a través de l’obra de cinc joves creadors ebrencs

Una exposició del centre ampostí Lo Pati explora la dicotomia entre art contemporani i ruralitat a través de l’obra de cinc joves creadors ebrencs

El director del Cruïlla reivindica un model de festival “variat” allunyat d’angoixes i on cap espectador tingui la sensació que s’està perdent alguna cosa: “No som un nínxol”
La mediocritat s’estén en tot l’àmbit educatiu i l’escola n’és la trinxera

El documental ‘Allende’ és poètic, íntim, reflexiu. Té un punt èpic, també, amb Allende creuant el país damunt d’un tren mentre el poble crida “Allende, Allende, el pueblo te defiende”.

La sèrie ‘Modos de ver’, del 1972, sobre l’art i les mirades, és una fita de la televisió. Els suggeriments i reflexions que alberga són enormement potents

Fisher narra la seva etapa de formació vital a través dels àpats, una ‘bildungsroman’ culinària que comença amb l’escuma de les melmelades d’infantesa

El segon poemari de Laia M. Llobera segueix en part el camí que va obrir a ‘L’arquitecte’, el llibre de versos amb què va guanyar el premi Ventura Ametller 2019

L‘editorial Flâneur acaba de treure tres volums, dedicats a Emily Dickinson, Thoreau i Proust, primera entrega del que anomenen col·lecció ‘Fragments’

El jefe de Estado se disculpa oficialmente por primera vez por un tráfico que enriqueció a sus antepasados en el 150º aniversario de la emancipación en Surinam y las Antillas Neerlandesas

Abascal le pasa factura al popular López Miras, que solo necesita la abstención de cuatro diputados ultras para ser reelegido presidente murciano

La periodista, a su paso por el podcast de Estirando el chicle, recordaba la anécdota que le hizo abrir los ojos a la desigualdad en el entorno laboral.

La funcionaria asegura que la compra que el Gobierno hizo de 13 plantas eléctricas a Iberdrola aún está pendiente de análisis por parte de Cofece

El músico entusiasmó al público con el recuerdo del ‘prog rock’ de la histórica banda

Toran, fallecida a los 75 años, participó en la creación de Amical a raíz de la muerte de un tío suyo en el campo de concentración

Casi 40.000 interinos optan a 15.000 plazas de funcionario. Las pruebas incluían la repetición los caóticos exámenes para función pública de hace dos meses y para estabilización de maestros

Las dos mujeres, tía y sobrina, denuncian haber sido torturadas y violadas por policías de Nezahualcóyotl para declararse culpables de un delito de extorsión. EL PAÍS reconstruye con testimonios e informes policiales la detención

El 1 de julio de 1983 partió de Fontenay-sous-Bois con rumbo a París el Pilas Varta, el primer equipo nacional que participó en la carrera y presentó a los ciclistas colombianos al mundo

La periodista hondureña denuncia que la presidenta de su país, Xiomara Castro, busca consolidar una “maquinaria propagandística” a través de los medios públicos

El único latinoamericano ganador de la competencia más exigente del mundo del ciclismo regresa tras un accidente que estuvo a punto de alejarlo definitivamente de este deporte a nivel profesional

La reapertura de la frontera con Venezuela no produce todavía un alivio palpable para la principal ciudad sobre la línea limítrofe

La clave aquí está en que el Consejo Constitucional ponga oído a todas las voces y no sólo a aquellas que mejor entonan con sus miradas individuales o partidarias

La carrera de la parlamentaria de Revolución Democrática, uno de los partidos más importantes del oficialismo, era una de las más ascendentes de su generación. Hoy la Fiscalía investiga a su entorno

La Fiscalía llama a interrogatorio a Felipe Rocha por el presunto fraude a 85 inversores de la élite colombiana que llegaron a reunir hasta 70.000 millones de pesos en una pirámide financiera de engorde de ganado

La disputa de leyes y decretos en el terreno judicial se ha disparado durante el sexenio provocando una judicialización extrema de la vida parlamentaria que tensa el equilibrio institucional

El Grupo de Monteverde, conformado en el exilio, persigue superar las diferencias ideológicas internas y lograr “una salida pacífica a la dictadura”

Los primeros análisis indican que las mojarras sin vida pudieron morir por la falta de oxígeno en el agua, mientras que los habitantes de Juchitán creen que pudieron ser arrojadas por comerciantes de la zona

Un proyecto busca recuperar la memoria del pez capitán a través de la construcción de un sistema hidráulico prehispánico