El ‘autotune’ era una sencilla tecnología de afinación de la voz hasta que la diva estadounidense la usó con fines estéticos en 1998 en uno de sus temas más conocidos: ‘Believe’. Con el periodista de EL PAÍS Semanal Xavi Sancho repasamos la historia de una herramienta que ha cambiado la manera de hacer música en las últimas décadas. Presentado por Íñigo Domínguez
La sentencia se produce tras el fallo del Tribunal de Justicia Europeo que calificaba de “discriminatoria” la normativa española que impedía el reconocimiento de la prestación para este colectivo
En las últimas décadas, la erosión de la confiabilidad se ha acentuado por la disponibilidad de mayor información y por el aumento de la corrupción, las malas prácticas, y la falta de liderazgo y gobernanza ética
Dmitro Kuleba asegura que tras cuatro semanas de conversaciones, los negociadores rusos y ucranios están donde empezaron
Podemos, los aliados, la oposición en el Parlamento, la patronal y los afectados cuestionan los planes de respuesta a la crisis
La vicepresidenta considera ahora mismo “prioritario” solventar desde el Gobierno las consecuencias económicas y sociales de la escalada bélica
El partido ultra insta a derogar la normativa que apoya las exhumaciones en las más de 500 fosas comunes de la comunidad
El Ejecutivo avanza algunas actuaciones para la pesca y el transporte, pero confía en cambiar el ánimo ciudadano con un gran paquete el martes
Preguntas, confusión y solidaridad al otro lado de la frontera.
Una joven refugiada conserva en el móvil una foto del último amanecer que vio en Ucrania.
Los traumas, el dolor, las dudas, la ansiedad. Y, del otro lado, la imaginación y la creatividad como forma de escapar de las negruras interiores. ‘El peligro de estar cuerda’ “es el libro de mi vida”, dice la madrileña. Una autopsia de su propia salud mental. Y un relato sobre los dilemas emocionales de los escritores.
La dirección sí critica las formas del giro, mientras el partido se divide
El Congreso validó el jueves pasado el real decreto-ley que permitía revisar los contratos en el caso de grandes subidas del precio del combustible
Eugene Bereznitsky, catalizador del arte contemporáneo ucranio y ángel de la guarda.
Una libreta con nombres, historias y números de teléfono que suenan y ya nadie responde.
El soldado Vlod mece el cuerpo de la pequeña Emma sobre la culata de su fusil.
Putin aplica la política de tierra quemada para ahogar las ciudades mientras las conversaciones para un alto el fuego se estancan y Kiev lanza una contraofensiva
La agresión rusa ha supuesto un punto de inflexión para las políticas de defensa, exterior y energética
Según los expertos, el teléfono, los videojuegos o la tableta se convierten diariamente, y cada vez a edad más temprana, en los nuevos aliados de los menores
Dos arqueólogos reconstruyen las funciones militar, financiera y espiritual de una edificación prerromana gracias a la entrega de 30 gramos de plata extraídos por el furtivo
‘Llenos de gracia’, que clausurará este fin de semana el festival de Málaga, lleva al cine la historia real del exjugador Valdo y la religiosa que lo educó en una casa de caridad, interpretada por Carmen Machi
El cineasta narra a través de los ojos de Lucía, la limpiadora superviviente, la matanza perpetrada en 1989 por los militares salvadoreños
El catalán de 92 años concibió la butaca Boomerang hace siete décadas, pero nunca llegó a producirla. Ahora Calma la pone a la venta por primera vez. Repasamos con él su trayectoria
Tener nuestros ahorros invertidos en finanzas éticas no es solo no destinarlos a armas, productos contaminantes o empresas que destruyen los bosques. Es saber que estamos contribuyendo al desarrollo allí donde más se necesita
Las ONG han desarrollado protocolos para desplegar la ayuda requerida en situaciones de crisis, respetando los principios humanitarios de neutralidad, humanidad, independencia e imparcialidad. Crece la alerta ante las iniciativas privadas que pueden favorecer a las redes de tráfico de mujeres y niños
El autor de la célebre ‘El señor Ibrahim y las flores del Corán’ sitúa en Ucrania la primera de las ocho entregas con las que pretende atravesar los tiempos, desde el diluvio bíblico hasta las grandes revoluciones del siglo XX
Los nuevos libros de Stephen Shore y Alec Soth ahondan en sus respectivas prácticas y en los encuentros e influencias que han dado forma a sus fotografías