
Septiembre
No hay nada más viejo que una foto de ayer en nuestros paraísos el día de la vuelta a nuestros infiernos

No hay nada más viejo que una foto de ayer en nuestros paraísos el día de la vuelta a nuestros infiernos

Las adaptaciones al clima y la dieta han surgido en tiempos recientes

La imagen del pantano reseco de Ricobayo resulta aún más difícil de entender que las razones por las que no se puede frenar la subida de la luz

El proyecto para reformar el sistema universitario abre un debate necesario

Las democracias tienen dificultades prácticas para la gestión de los conflictos, pero no porque sean democráticas, sino porque están diseñadas para un mundo que en buena parte ya no existe

Cada vez es más evidente que la transición ecológica lo es también de las estructuras de poder. Más valdrá que nos dotemos de una gobernanza que permita gestionarla

El presidente repasa en su nuevo libro, ‘A la mitad del camino’, los tres primeros años de mandato de su sexenio
Una reforma legal saca de la carrera judicial a todos los magistrados mayores de 60 años o con 30 años de servicio

El país tiene el potencial para convertirse en el primer exportador mundial de la planta y ya atrae inversiones por más de 500 millones de dólares
Las restricciones por la covid ayudan al país, que ya acoge a cerca de dos millones de afganos, a frenar la entrada de los que huyen de los talibanes

Un estudio en 363 municipios de nueve países reveló que algunas urbes de México, Colombia y Brasil tienen las tasas más altas de decesos que podrían haberse evitado mediante la atención médica

Decenas de ‘aseguradoras’ garantizan los negocios de las mafias vinculadas al narcotráfico

La chilena Paulina Flores traza una conmovedora y emocionante historia de lugares y vidas extremas en su novela de debut ‘Isla Decepción’, una de las grandes apuestas de la rentré literaria
Álex Pina regresa a los escenarios de la icónica serie para hablar sobre ética, violencia y las exigencias de la nueva ficción televisiva y adelantar algunos aspectos de la batalla final que tendrá lugar en la quinta y última temporada

La música ya es solo un mero adorno en el negocio del rapero, más centrado en eventos, zapatillas, cazadoras, series de Netflix o un ‘post’ de Instagram
Era inmoral, insultantemente rentable y, sobre todo, ilegal. Un laberinto subterráneo en la ciudad más aburrida de Europa se convirtió en un paraíso del internet oscuro. Y al final cayó, pero solo por la inoportuna claustrofobia de uno de sus socios más importantes


La fotógrafa Mashid Mohadjerin se adentra en la esfera privada y pública de las mujeres de su país

Los contribuyentes con fortunas superiores a los 30 millones crecieron un 15% en 2019, pero cerca de dos tercios de ellos no pagaron el impuesto de patrimonio

Un equipo de investigadores desarrolla un sistema que mejora la predicción del riesgo de reincidencia del agresor en casos de violencia de género para reforzar la protección policial de la víctima.

Este cómico conocido como ‘Churchill’, arrasa con su programa semanal en la televisión keniana. Su humor ha contribuido a derribar muros tribales y a desmontar tabúes milenarios en una incansable lucha por la libertad de expresión

Es obsceno ver a los invulnerables dando la matraca todo el rato con el padecimiento de los débiles. Se supone que son periodistas, aunque parecen actrices y actores de cartón

Instagram, YouTube y TikTok han anunciado en los últimos días cambios para cuidar la experiencia de los adolescentes. Uno de sus grandes retos sigue siendo verificar la edad de cada usuario
El teatro La Capilla estrena ‘Madrid, Chernóbil’, una obra que relata el primer golpe del coronavirus entre testimonios del desastre nuclear de 1986

Carlota Claver, Iolanda Bustos y Laura Veraguas crean platos veraniegos para las cenas en The Bonfire, invitadas por Carlotta Delicato, chef ejecutiva del restaurante del W Barcelona.

La autoridad electoral estudia sancionar a la formación por un sistema de entrega de dinero de trabajadores avalado por la secretaria de Educación cuando era presidenta municipal

Cuatro premios Nobel encabezan el festival gratuito cultural que mezcla actividades virtuales y presenciales, del 1 al 5 de septiembre