
La tímida vuelta del teatro en América Latina: entre la tragedia y la innovación
Con nuevos experimentos y suerte dispar, los escenarios Santiago de Chile, Ciudad de México, Buenos Aires y Bogotá intentan reactivarse

Con nuevos experimentos y suerte dispar, los escenarios Santiago de Chile, Ciudad de México, Buenos Aires y Bogotá intentan reactivarse

La tenaz destrucción de la literatura por parte de la industria del libro no deja de tener su lógica

Mena recuerda que hay una mayoría alternativa de izquierdas y afirma que la relación de los republicanos con Junts es “tóxica”

Los republicanos reclaman su margen de maniobra en la estrategia independentista

Dani Rovira despide la primera temporada de ‘La Noche D’. ‘Lola y sus hermanos’, emotiva historia de Jean-Paul Rouve. Filmin estrena ‘Laberinto de paz’. ‘En el punto de mira’, reformas

La primera profesional de este deporte en España revive su doble lucha en los años cincuenta: contra el machismo y contra el elitismo de la sociedad

El músico, que edita un disco de soul, cuenta en sus memorias cómo su afán de superación le hizo triunfar en la música tras nacer con una malformación y no conseguir el apoyo y el cariño de sus padres

Las plataformas aceleran la creación de series remontadas como películas y de películas dividas por capítulos

La cúpula nombra secretario general a Santi Rodríguez y coordinadores del partido a Llanos de Luna y Juan Milián

Esculturas y dioramas dinamizan la museografía del castillo

El ensayista francés defiende una vejez viva e intensa en ‘Un instante eterno’ y mantiene su batalla contra “la izquierda beata y reaccionaria”

El éxito casi total de los primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria tras el segundo trimestre contrasta con los resultados de 3º y 4º, perjudicados por la semipresencialidad

El actor barcelonés de origen marroquí celebra “el poder transformador de la palabra” en el texto de ‘#PuertasAbiertas’, que representa junto a Cayetana Guillén Cuervo en el Teatro Español

Viñeta de Peridis del 30 de marzo de 2021


Los representantes de la ciudadanía no parecen estar por la labor de reconducir una situación complicada, sino más bien lo contrario. Baste con pensar en el reciente espectáculo de mociones de censura fallidas

‘El pincel del hereje’ de Alberto Ros crea un universo de víctimas perseguidas por ciberacosadores que se escudan en el anonimato

La última salida de los nacionales baleares ha sido borrar las calles a unos almirantes (“por franquistas”, dijo el alcalde de Palma) de los que no habían oído hablar en su vida

La UE debería obligar a los extranjeros que hacen turismo en la ciudad estos días a pegar en sus coches una pegatina con las criadillas del cornúpeto de Osborne recortadas contra una bandera roja y gualda

El atasco de un megabuque en una importante ruta comercial contribuye a debilitar el multilateralismo

El día en que se cierre el juicio sobre los ‘papeles de Bárcenas’, lo natural será abrir otro por perjurio. Los indicios son abrumadores

El filósofo y escritor madrileño Jorge Freire analiza en el ensayo ‘Agitación’ la cultura del malestar provocada por la necesidad de estar en constante movimiento

Los excesos del fin de semana obligan a más contención y políticas prudentes

Si queremos que la política deje de ser un casino, quitemos los dados a quienes nos gobiernan

Las naciones deben trabajar unidas para establecer un nuevo tratado internacional de preparación y respuesta ante pandemias

Los partidos funcionan como las grandes empresas: no hay democracia interna, están muy preocupados por su reputación e imagen, venden intangibles y compiten en un régimen oligopolístico y cartelizado

Ante la denuncia de maltrato de género de Rocío Carrasco, todos parecen llamados a tomar posición