
Javier Sampedro: “La función de un periódico es decir la verdad”
El redactor de EL PAÍS, especializado en ciencia, ensalza el periodismo ante la epidemia de bulos

El redactor de EL PAÍS, especializado en ciencia, ensalza el periodismo ante la epidemia de bulos

Los catalanes viven de media hasta los 83,5 años, cifra que disminuirá sensiblemente por tercera vez desde el siglo XX

La Cepal estima que la tasa de participación femenina caerá al 46%, seis puntos porcentuales menos que antes de la crisis del coronavirus

El Gobierno quiere que empresas y particulares de Brasil y el extranjero den dinero para preservar reservas naturales que suman el tamaño de Francia

El primer embarque de dosis de AstraZeneca se destinará a inmunizar a mayores de 60 años y el envío de Pfizer que llegará la próxima semana será para la segunda dosis de personal médico que ya fue vacunado

La medida, junto con la anulación de la pena de muerte a tres jóvenes chiíes y la libertad provisional para dos presos políticos, busca mejorar la imagen del reino ante Biden
Los expertos del organismo aseguran que genera una respuesta inmune suficiente y que es recomendable incluso en países donde circulen las variantes más contagiosas del coronavirus

La presidenta del BCE asegura que la inflación no es por ahora una preocupación

Aunque pasemos horas en el hogar, no siempre hay tiempo para ser un cocinillas. En Descuentos EL PAÍS ofrecemos ofertas y cupones que harán más fácil planificar el menú diario

“El Gobierno tiene como objetivo liquidar la opinión pública libre”, sostienen los firmantes en un comunicado contra una tasa a la publicidad

Tras la imagen de la manifestación unitaria de PP, Ciudadanos y Vox el 10 de febrero de 2019 las tres fuerzas hacen gala de fuertes divisiones entre ellas

“No me he colado, no he medrado”, asegura Arturo León, al frente de la organización desde 2017

Teresa Rodríguez llama “capataz del cortijo” a la presidenta del Parlamento por impulsar un cambio que incluye el Pacto Antitransfuguismo, que propició la expulsión de ocho diputados de Adelante Andalucía

Escribo estas líneas desde el más literal abatimiento, puesto que perder a un amigo es como recibir un bofetón demasiado fuerte como para soportarlo estoicamente

La fotógrafa japonesa expone ofrece una amplia panorámica de su obra en la Fundación Mapfre

El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto el proceso de consulta pública para continuar con el cambio de estatus de todas las poblaciones loberas, de forma que no puedan ser cazadas

Human Rights Watch considera insuficientes los esfuerzos del Gobierno para detener los asesinatos de defensores de derechos humanos y un retroceso que la Fiscalía centralice las estadísticas oficiales

Criticada por ONG e instituciones independientes, la propuesta incluye prohibir la publicidad a favor de los combustibles fósiles o los vuelos nacionales que pueden ser sustituidos por trayectos en tren

El ministerio público atribuye un delito de odio al colectivo Bastión Frontal, que profiere amenazas contra menores de origen extranjero

El afectado presentó un escrito para eximirse de formar parte de una mesa en las elecciones catalanas del 14-F

La Audiencia de Girona condena a SegurCaixa Adeslas a pagar 6.000 euros por la “paralización” y pérdida de beneficios

La investigación del baile sin mascarilla en el Teatro Barceló concluye que el local no incumplió la normativa

La patronal considera que el incremento contemplado en los Presupuestos es “distorsionante y confiscatorio y, por tanto, inconstitucional”

La izquierda colombiana, hasta hace pocos años una fuerza pequeña, pisa fuerte en su camino a las elecciones de 2022

La Audiencia considera que toda la cúpula directiva pudo conocer la operativa y ordenar a las oficinas este sistema

La investigación del accidente, ocurrido en 2018 en Pontevedra, concluye que el mecanismo de la empresa RiveKids, del que se han vendido 10.000 unidades, deformó y desplazó el asiento de la pequeña

La patronal acepta el cambio legal ante el criterio del Tribunal Supremo, pero quedan puntos por negociar en la ley de ‘riders’