
Nuestro peor error político
La UE, con su desastrosa política de aprovisionamiento de vacunas, ha cometido un gran fallo: ha dado a la población un motivo racional para oponerse a la integración europea
La UE, con su desastrosa política de aprovisionamiento de vacunas, ha cometido un gran fallo: ha dado a la población un motivo racional para oponerse a la integración europea
Los ministros de Exteriores de la Unión, que se reúnen este lunes en Bruselas, piden pruebas a Turquía sobre su voluntad de resolver los conflictos con Grecia, Chipre y Francia
Los ERTE han evitado, según cálculos de la ONG, que 700.000 personas hayan sucumbido a la pobreza en 2020
El autor de ‘Los nuestros’ recuerda cómo descubrió a los autores latinoamericanos y su conflicto entre escribir en inglés y en español
Los contagios en los centros de personas mayores se doblaron después de Reyes, y un 25% de ellos tiene casos de covid
Todos los ganadores participaron este domingo en la gala de clausura del concurso celebrada en el Liceo
Los trabajadores del sector afiliados a la Seguridad Social cayeron un 14,5% en 2020, frente al 9% de Madrid
La gente es buena, arrima el hombro y todo es precioso, pero después, cuando enfermemos y vayamos a los hospitales públicos y no nos atiendan porque estén devastados, pensamos si no habría sido mejor que se nos comieran la nieve y la mierda
Hay valores morales y sociales que conforman nuestra comunidad que se han visto seriamente dañados con la pandemia, pero merece la pena construir otra narrativa de nuestro futuro diferente a la oficial
‘Caribe turbio’, de Jacobo García, y ‘Así perdimos la generación que cambió a España’, de Pablo de Llano están entre los 39 trabajos periodísticos seleccionados
Netanyahu pacta ceder datos sanitarios a Pfizer, además de presuntos sobreprecios, para poder inmunizar a más de la mitad de la población antes de las elecciones de marzo
Trinidad, de Cs, pilota una Cámara polarizada, donde la oposición lleva al Constitucional la votación de la ley del suelo
El individualismo campante se da de bruces con la pandemia y los temporales. En las grandes crisis cobra valor lo colectivo: el civismo, la solidaridad
La inmunización es mayoritaria, pero la negativa de algunos trabajadores abre un nuevo escenario y plantea dudas legales
El creador de ‘Years and Years’ y ‘Queer as Folk’, uno de los productores más aclamados de la televisión europea, estrena su obra más personal, una serie sobre el VIH en los años ochenta
El superproductor pasa revista a su vida y su carrera en ‘Q’, una autobiografía que hoy llega a las librerías españolas. En ella relata sus encuentros con Frank Sinatra, Ray Charles, Sarah Vaughan, Count Basie o Michael Jackson, de quien se acuerda en este capítulo del libro
Las grandes nevadas y el cierre de las pistas de esquí ha provocado un incremento del número de aludes alrededor de todo el mundo
Un ensayo de la historiadora Emma Southon aborda la veneración por la muerte deliberada en la sociedad romana
El sector necesita ayudas, pero estas deben ser sostenibles y modernizadoras
La banca internacional se enfrenta a un enorme reto para sustituir el índice de referencia de millones de préstamos
Juan Gabriel Vásquez dedica su nueva novela a explorar los días de maoísmo y guerrilla del cineasta colombiano, marcado por el radical compromiso político de su familia
Viñeta de Sciammarella del 25 de enero de 2021
La de New York Dolls es una de las grandes historias ejemplares del rock
Los informes de la plataforma científica global EAT-Lancet anotan que el consumo de entre 200 y 400 gramos de este alimento a la semana empieza a ser compatible con la salud individual y la del planeta. Es decir, una hamburguesa. Se sincero: ¿cuánto te pasas?
Antes de iniciar con nosotros el camino hacia una alimentación más vegetal, cárgate de razones: así se las gasta la industria que corta el bacalao (perdón, el chuletón)