
Donald Trump dinamita su propio final
Hasta el 6 de enero, el presidente republicano había imaginado una etapa pospresidencial en primera línea de fuego. El asalto al Congreso le deja más solo y silenciado que nunca
Hasta el 6 de enero, el presidente republicano había imaginado una etapa pospresidencial en primera línea de fuego. El asalto al Congreso le deja más solo y silenciado que nunca
La difícil relación entre Didalco Bolívar, alto cargo chavista, y Manuela, su hija opositora, refleja la polarización del país
Demuestra en una campaña su capacidad para analizar el impacto negativo de la noticia de un DJ que escupió alcohol a su público y trabaja para estar preparada cuando acaben las restricciones
El viejo continente lleva ventaja respecto a otras potencias en materia de regulación e incentivos para la transición ecológica
Este economista, experto en Inteligencia Artificial, augura un futuro en el que sea el Estado, y no un mercado laboral cada vez más automatizado, el que distribuya la riqueza entre trabajadores
2020 ha sido también el año de las lecciones. 34 representantes de la cultura, entre ellos Salman Rushdie, John Banville, Isabel Coixet, Ken Loach, Blanca Portillo o Kiko Veneno, nos cuentan las suyas
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han pilotado la mayor nevada de Madrid en el último siglo de manera muy diferente
La 1 y Antena 3 apostarán por nuevos formatos mientras Mediaset mantiene sus grandes éxitos en el año en que TVE debe de encontrar la estabilidad institucional
El temporal causa cuatro muertos en España y mantiene a cuatro provincias en alerta roja. Las peores nevadas en lo que va de siglo afectan a más de 682 carreteras y colapsan la capital
La multa de 40.000 euros a la revista Mongolia por una caricatura del extorero Ortega Cano evidencia las trabas que la sátira encuentra en tiempos de corrección política
Las incógnitas sobre el rescate de Air Europa, el estatus de Iberia tras el Brexit y la política errática del Gobierno dejan en el aire una rápida recuperación
Los estímulos fiscales y monetarios pueden acercar la expansión o provocar nuevas turbulencias
El escritor mexicano Guillermo Arriaga recuerda cómo tras ganar el premio Alfaguara el confinamiento le abrió vías de comunicación digitales a miles de lectores: “La narración surgió de las prehistóricas expediciones de caza”. Esto ha aprendido de 2020
La defensa de la democracia se hace también desde la valentía de reconocer que no todas las posiciones son iguales, aunque sea un argumento silenciado con la despectiva acusación de “superioridad moral”
Existe una guerra semántica detrás de lo que calificamos como violento. La filósofa Judith Butler la analiza en su último libro
Los profesionales de la comunicación están obligados a preguntarse qué han hecho mal para perder la autoridad moral en la transmisión de la verdad, avisa el senador Manuel Cruz
Se tiende a asociar el cambio climático con las olas de calor, olvidando que también provoca una sucesión de fenómenos meteorológicos extremos de características distintas
Una mayor anticipación y contundencia en los mensajes habría ayudado a interiorizar la gravedad de la amenaza
Me avergüenza llorar la muerte de un extraño como si fuera un amigo, pero necesitaría mucho más que una columna para explicar qué significa Barricada para mí
El trumpismo no se explica por la exclusión y la desigualdad, que jamás se han solucionado con personajes como él
En el día más duro de ‘Filomena’ los ciudadanos usan el metro como telesilla o para acudir a trabajos esenciales
A lo largo del año 2020 he seguido de cerca el ciclo del membrillero que crece en el patio
La cotización de la criptomoneda se dispara en el último año, aunque los expertos advierten de que es un activo de riesgo por su baja liquidez
El actor y director, que empalmó cinco rodajes en 2020, reivindica su conquista de la libertad y se confiesa pudoroso pese a sus míticos desnudos en Instagram: “No enseño nada, solo mi cuerpo”
Los residentes en España viajaron y gastaron en el país un 40% menos que en 2019