
2021 en televisión: el año después de los récords de audiencia
El curso, que en marzo marcó máximo histórico de consumo, cierra con una media de cuatro horas viendo la televisión por persona al día, una cifra que no se daba desde hace ocho años
El curso, que en marzo marcó máximo histórico de consumo, cierra con una media de cuatro horas viendo la televisión por persona al día, una cifra que no se daba desde hace ocho años
Los investigadores reconstruyen la vida de un legionario por las anotaciones de un libro iniciado en el siglo XVII por un canónigo sevillano
El 14 de febrero Cataluña celebra unos comicios autonómicos marcados por la pandemia y que por primera vez desde 2012 no tendrán la cuestión de la independencia como único campo de discusión entre los partidos
Suscriptores del periódico se sienten agredidos por columnistas habituales como Félix de Azúa
‘Gru 2’, una maravilla del reciente cine de animación. Llega el sexto episodio de la serie ’30 monedas’. Cita diaria con el Rally Dakar en Teledeporte.
Tres ‘telecos’ dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York la próxima semana
Una OMC debilitada intentará llegar este año a un acuerdo para eliminar los subsidios que fomentan la sobrepesca y las capturas ilegales
Hay que diseñar cuanto antes un programa de crecimiento y de reformas y ponerle un calendario creíble
Según el reglamento vigente, este tipo de ‘apps’ solo deberían recabar la información estrictamente necesaria para cumplir con su función: predecir el próximo ciclo menstrual
Compartir espacio físico en una empresa ayuda, además de a socializar o a adquirir conciencia de clase, a generar conocimiento
Suele decirse que al ministro de Sanidad lo nombra el presidente del Gobierno y lo destituye una crisis sanitaria, pero esta crisis solo ha elevado a Salvador Illa. Ha pasado de jefe de gabinete del quinto partido político de Barcelona a segundo ministro más valorado. Y, ahora, a candidato del PSC a la Generalitat
El fin de los controles en Gibraltar es uno de los sucesos más trascendentales en una frontera marcada por pandemias y guerras de soberanía
Un puñado de familias se reparten el poder político y económico en un país clave para el aprovisionamiento energético de Europa
La política está infestada de partidismo y éste tiende a colonizar nuestra capacidad para acceder al juicio razonable. Al final se evalúa cada vez más a partir de criterios de pura epistemología tribal
La peor tragedia es la que está provocada por la alegría
El Parlamento necesita urgentemente mejorar la calidad del debate y su capacidad de control gubernamental
El grupo presenta su cuarto disco, ‘Ninguna ola’, y prepara su vuelta a los escenarios en marzo
Es necesario vigilar la situación de los derechos humanos en el mundo tras la gestión de la pandemia
La actriz, que creció como Karina en ‘Cuéntame’, vivió el vértigo de dejar ese papel pero ahora ha consolidado su carrera y su vida personal tras nueve años de noviazgo
En los próximos meses coincidirán las superproducciones pendientes de salir en 2020 y las obras de directores que miran a Cannes. Spielberg, Verhoeven, Ridley Scott, Denis Villeneuve, Álex de la Iglesia y Fernando Trueba son algunos de los cineastas que estrenarán películas el año del centenario de Luis García Berlanga
La excomisaria europea de Comercio, favorita para alcanzar la secretaría general de la OCDE en junio, ve posible alumbrar un impuesto global al dióxido de carbono antes de cinco años
La Universitat de Lleida y la experta Carmen Garrido, recientemente fallecida, avalan la autoría del artista cretense de un lienzo desconocido que pudo ser modelo de obras similares
El aforo permitido, a causa de la pandemia de coronavirus, no podía exceder las 160 personas
‘We Love Cities’ es una competición amistosa para ayudar a crear urbes más sostenibles por medio de la participación ciudadana. Este año la ganadora ha sido la filipina Batangas
Al independentismo fundamentalista le sentó como un tiro que la primera ciudadana vacunada contra la covid en Cataluña se expresara en castellano
La Fundación Vallpalou arranca una nueva etapa con la adquisición de un importante núcleo de obras de las vanguardias históricas