
¿Qué ver hoy en TV? Sábado 2 de enero de 2021
‘Matilda’: el personaje creado por Roald Dahl cobra vida en una película entrañable. ‘Informe semanal’ analiza el acuerdo del Brexit. ‘El jinete pálido’, preludio de las obras mayores de Clint Eastwood.
‘Matilda’: el personaje creado por Roald Dahl cobra vida en una película entrañable. ‘Informe semanal’ analiza el acuerdo del Brexit. ‘El jinete pálido’, preludio de las obras mayores de Clint Eastwood.
La parvedad y escasez de las reuniones navideñas ha acabado con aquella estrategia generalizada por la que cada quien solo regalaba al que le tocaba en suerte
La última encarnación de la cantante es la de malvada absoluta. Estuvo dos años en la cárcel pero ahora es acusada de mala madre por su hijo Kiko, en la tele, claro
En 2010 Bruselas proyectaba tensión, problemas y melancolía. Hoy cuando hablas con alguien allí destilan optimismo e ilusión por el futuro
La abundancia de historias sobre el carbón rellena un hueco que nunca existió en otras tradiciones literarias. El cine o el arte contemporáneo también se han interesado por el funesto destino de la minería
Sufren el síndrome de la boca seca
Cambiarán algunas costumbres, que pronto echaremos de menos, se tomarán ciertas precauciones, pero los hombres seguirán igual, irresponsables y heroicos, capaces de esclavizar niños y de inventar vacunas prodigiosas
El último disco de My Cat Is An Alien es “experimentación radical del alma”. Así lo afirman sus integrantes, Roberto y Maurizio Opalio, que conciben sonidos y arte como una forma de conciencia universal
El independentismo modifica su estrategia y considera al candidato del PSC el adversario a batir el 14-F
La Bien Querida presenta su disco ‘Brujería’ en dos conciertos en Madrid
Viñeta de El Roto del 2 de enero de 2021
El poeta reúne cuatro libros publicados entre 1999 y 2009 en los que aborda con intensidad y riesgo la relación entre la experiencia personal y la creación poética
De las ‘meninas’ en las calles madrileñas al derribo de estatuas coloniales, el arte público ha caído en desgracia, convertido en un símbolo de gusto mediocre y en emblema del poder político que lo encarga o promueve
El control de las fronteras por la UE es un progreso social y diplomático
La doctrina que rechaza ayudar a los más necesitados debería haber muerto en su choque con la realidad
La particularidad de la oferta de estos establecimientos, dedicados a un nicho concreto de la literatura, les ha ayudado a sobrevivir durante los largos meses de pandemia
Ignacio Peyró, que bregó con personajes de la caverna de la derecha, destila en este libro conservadurismo culto y católico, inteligencia analítica y lucidez literaria
La detención de la joven Loujain al Hathloul desmiente las promesas de modernización del régimen
La ministra de Exteriores afirma que “sin renunciar a nada” el Gobierno quiere “construir una nueva relación con el Peñón”
Algunas firmas recurren a métodos fraudulentos para esquivar las negociaciones y los trámites que exigen un despido colectivo
Aniversarios, la salud, las mujeres, la Guerra Civil o el irreductible nazismo marcan la temporada en ensayo
La principal amenaza que se cierne en estos momentos sobre la Cámara Alta no es que vaya a desaparecer y que en una futura reforma constitucional resulte eliminada, sino que quede despojada de cualquier función
‘Torquemada’ es un soliloquio en el que Pedro Casablanc encarna sucesivamente a alguno de los personajes de la tetralogía en torno a este sumo sacerdote de la Iglesia financiera
Una de cada tres empresas entre las 50 mayores cotizadas del mundo pertenece al sector tecnológico, el más destacado en un 2020 marcado de principio a fin por la pandemia
La llegada de la vacuna contra la covid-19 anima a pensar que el buen tiempo está ya próximo, pero las dudas permanecen