
Concentración
Al parecer, no he sido el único en esta desolada época que renunció al esfuerzo mental que puede exigir la lectura

Al parecer, no he sido el único en esta desolada época que renunció al esfuerzo mental que puede exigir la lectura

La escritora de Campo de Criptana, reciente ganadora del Premio de Teatro Radiofónico Margarita Xirgu, publica un libro basado en cuentos populares rusos

Sus extravagantes vaticinios eran acogidos por la comunidad científica con perplejidad desdeñosa. Hasta que empezaron a cumplirse

Viñeta de Peridis del 2 de enero de 2021

La novela de Luisgé Martín, Premio Herralde de Novela, deriva en el recuento de encuentros sexuales de la protagonista y después en una intriga detectivesca o policial

El artista ha decidido que su ciudad natal se convierta en su residencia permanente mientras se reinventa una y otra vez para mantener a flote su teatro tras un difícil año

Incluso Madrid puede convertirse sin avisar en ese lugar amenazante y caprichoso que nunca ha dejado de ser en el resto del planeta
Científicos españoles crean un mapa mundial de subsidencia por la extracción de agua subterránea
Oriol Broggi, Clara Segura y Guillem Balart representan ‘La guerra no té rostre de dona’, de Svetlana Alexiévich, inspirada en su discurso al recoger el Nobel de Literatura en 2015

Los políticos me parecen malas imitaciones de Antonio David y Jorge Javier. Carecen de esa habilidad graciosa para enredar y desenredar

Emily Brönte, Jack Kerouac, Kurt Vonnegut, Sylvia Plath, el sacrificado autor ‘pulp’ y hasta las rencillas entre literatos tienen canciones a su nombre, porque hay algo más ahí fuera que el sonido de las teclas

Ignacio Peyró, que bregó con personajes de la caverna de la derecha, destila en este libro conservadurismo culto y católico, inteligencia analítica y lucidez literaria

Cambiarán algunas costumbres, que pronto echaremos de menos, se tomarán ciertas precauciones, pero los hombres seguirán igual, irresponsables y heroicos, capaces de esclavizar niños y de inventar vacunas prodigiosas

El último disco de My Cat Is An Alien es “experimentación radical del alma”. Así lo afirman sus integrantes, Roberto y Maurizio Opalio, que conciben sonidos y arte como una forma de conciencia universal
El independentismo modifica su estrategia y considera al candidato del PSC el adversario a batir el 14-F

La Bien Querida presenta su disco ‘Brujería’ en dos conciertos en Madrid

Viñeta de El Roto del 2 de enero de 2021
El poeta reúne cuatro libros publicados entre 1999 y 2009 en los que aborda con intensidad y riesgo la relación entre la experiencia personal y la creación poética

De las ‘meninas’ en las calles madrileñas al derribo de estatuas coloniales, el arte público ha caído en desgracia, convertido en un símbolo de gusto mediocre y en emblema del poder político que lo encarga o promueve
El control de las fronteras por la UE es un progreso social y diplomático

La doctrina que rechaza ayudar a los más necesitados debería haber muerto en su choque con la realidad

La particularidad de la oferta de estos establecimientos, dedicados a un nicho concreto de la literatura, les ha ayudado a sobrevivir durante los largos meses de pandemia

El multipartidismo promueve democracias más plurales, y parece que más allá de la polarización hay espacios de consenso que permitirían llegar a acuerdos. Aunque para ello, en ocasiones, haya que optar por el mal menor

Ancianos de una residencia en Jaén y médicos de urgencias de un hospital barcelonés cuentan cómo vivieron una Nochevieja de calles vacías marcada por la pandemia

Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf y ganador del premio a los Innovadores Sociales del año de la Fundación Schwab, quiere cambiar el mundo residuo a residuo