
Morir o jugar al fútbol, la infancia elegida de los niños del centro de Ciudad de México
Los adolescentes del corazón de la capital, protagonistas del horror de la violencia estos días, tienen el mismo acceso a una pelota que a un fardo de marihuana
Los adolescentes del corazón de la capital, protagonistas del horror de la violencia estos días, tienen el mismo acceso a una pelota que a un fardo de marihuana
El veto de Polonia, Hungría y Eslovenia al paquete presupuestario de la UE y al plan de recuperación económica contra la recesión pandémica es reversible
La mujer condenada por el asesinato de Asunta Basterra habló del crimen que siempre negó, de la vida con su hija y de sus intentos de suicidio en una carta enviada a El País en 2017
El autor del gol decisivo ante el Barça, recolocado como carrilero en una defensa de cinco, señala que el Atlético apeló a la esencia defensiva que le inculca Simeone
La UE se ha asegurado menos medicinas por habitante que Estados Unidos, pero sus sistemas de salud pública garantizarán la distribución
La ministra asegura en esta entrevista que “ningún profesor de la concertada perderá su puesto de trabajo por esta norma” y considera que “la polémica en torno al castellano es nominalista”
‘Ponyo en el acantilado’, otra maravilla animada de Hayao Miyazaki. ‘Salvados’ se acerca a la figura del rey emérito. Recuerdo al fotógrafo y productor Mario Pacheco en ‘Imprescindibles’.
Los jóvenes estadounidenses están mucho mejor preparados que sus mayores para entender que la diversidad, la reivindicación de la identidad y el respeto a todos forman parte de la esencia de su país
La madre de Asunta quería la hija perfecta y acabó matándola. Reformaba una habitación para ella al mismo tiempo que planeaba su asesinato. Esta semana se ahorcó en la cárcel
Las empresas introducen el ‘big data’ y la inteligencia artificial para evaluar a sus trabajadores y proporcionarles una senda para la promoción
El Gregorio Marañón impulsa una iniciativa en donde las enfermeras escriben sobre la evolución de los bebés prematuros
Viñeta de Peridis del 22 de noviembre de 2020
Es monstruosa la división por la pelea de las lenguas, al fin y al cabo, las herramientas que sirven para lo contrario, que es comunicarnos
El sueño de Abel, que a las puertas de la pandemia cayó en el hoyo del paro y se estrenó como sin techo, es incorporarse el día 1 a su nuevo empleo
Las personas con discapacidades se han visto empujadas a la indigencia en Gran Bretaña. Es lo que sostiene la periodista Frances Ryan en su último libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Vamos diciéndole adiós al mes de noviembre con exposiciones, debates sobre censura y ‘fake news’, conciertos, poesía sostenible y fotografía en plena calle
Una pandemia requiere una campaña global diseñada con racionalidad y compasión
La compañía Iniciativa Sexual Femenina, de la que forma parte la escritora Cristina Morales, rompe con las convenciones del género
Miles de personas que compraron VPO en la primera década del siglo llevan años pagando préstamos más caros: el Supremo ha cerrado la vía judicial y ahora insisten en pedir soluciones políticas
La formación de ultraderecha agrava el deterioro de la televisión andaluza al lograr un recorte del 10% a su presupuesto entre quejas de manipulación informativa
Nunca tendremos la que deseamos si no nos implicamos todos. Es también un deber ciudadano
“Sigue estando poco claro si el mercado de Wuhan fue un foco de contaminación”, apunta la organización
La protesta juvenil pone contra las cuerdas a un sistema político y judicial desacreditado
Tras recibir la confirmación de la sentencia absolutoria por una acusación de ofensa a los sentimientos religiosos, el actor estrena la miniserie de Netflix ‘Los favoritos de Midas’
Llevas toda la vida aplazando lo inevitable, pero ya no hay excusas: para sobrevivir a la era del teletrabajo hay que abrazar nuevos hábitos de higiene digital