
Moneda y cara
Al pagar me fijé. Euros griegos de escena mitológica, euros franceses con las palabras republicanas, el rey de los belgas en la moneda de un euro
Al pagar me fijé. Euros griegos de escena mitológica, euros franceses con las palabras republicanas, el rey de los belgas en la moneda de un euro
Viñeta de El Roto del 7 de octubre de 2020
Hace un año no existía el virus que arrinconó y despedazó a las residencias, pero ya estaban todos los ingredientes para que el desastre se consumara
La propuesta del Consejo Europeo mantiene el vínculo de la ayuda con las reformas y reglas fiscales
Los vecinos de la ciudad jienense, golpeada por el desempleo, temen los efectos de las nuevas restricciones
La solución justa parece clara: restaurar la paz y evitar el enésimo aplastamiento armenio. Enfrente, ceguera voluntaria
Algunos vallecanos en la lista no pudieron hacerse la prueba por la cantidad de personas que acudieron por la mañana al centro
La iniciativa contra el extremismo en Francia es loable pero no exenta de riesgos
El sumario de Kitchen no contiene indicios directos contra el expresidente del Gobierno, solo referencias de terceros
El Gobierno presenta este miércoles una modernización basada en un enorme gasto público
El presidente de Castilla-La Mancha propone que el Gobierno recupere la gestión de impuestos como sucesiones y donaciones para fijar un mínimo de tributación que sea igual en las comunidades de régimen común
‘Los 400 golpes’: el cine es más grande que la vida gracias a François Truffaut. ‘Inés del alma mía’, superproducción de TVE basada en la novela de Isabel Allende. ‘Natural’, ocho reportajes en torno a los peligros para el medio ambiente.
Junto a cinco colegas y con solo 55.000 euros, Emilio Froján ha montado Velca, una empresa de ‘scooters’ que gastan solo 15 euros de electricidad al año y que son la sensación de Instagram
Así se calibra el consumo de proteínas en función de los objetivos nutricionales
Los fondos acelerarían el avance del PIB en 2021 hasta el 9,8% y bajarían el paro al 16,3%
Huelva tiene a 500 metros de su casco urbano 1.120 hectáreas de fosfoyesos, unos desechos tóxicos industriales y acumulados durante décadas. El Gobierno avala enterrarlos