
Otoño culpable
Es necesario en este tiempo ver la nueva película de David Trueba, porque no habla para convencidos ni para satisfechos de estar en el lado correcto del dilema
Es necesario en este tiempo ver la nueva película de David Trueba, porque no habla para convencidos ni para satisfechos de estar en el lado correcto del dilema
Los directores ultiman las medidas de seguridad y temen que los profesores de apoyo no lleguen a tiempo. El uso obligatorio de mascarillas les tranquiliza
Viñeta de El Roto del 2 de septiembre de 2020
Un grupo de opositores emprende una batalla legal tras ser declarados no aptos al subir el listón al 6,2 en esta prueba
Netflix se marca un inesperado éxito de público con un retorcido programa sobre siete exmodelos que deben vender casas de lujo en Los Ángeles
El chavismo abre a la oposición una vía para celebrar elecciones con garantías
La cantante californiana supera su etapa oscura con su disco desenfadado para bailar
El escritor recrea en ‘Fin de temporada’ la vida de una madre soltera en los años setenta y de su hijo
Viñeta de Peridis del 2 de septiembre de 2020
Los Mossos alertan en un extenso informe del peligro del arraigo y crecimiento del cultivo en la comunidad
La músico, que hizo carrera en la gestión cultural y vivió en Alemania más de una década, anuncia la fundación de un partido político con el equipo del exbanquero encarcelado Babariko
Valdría la pena que Iglesias declarase que cualquier forma de violencia, verbal o física, contra quienes no piensan como nosotros, es incompatible con la democracia
Esta serie británica es tan correcta como suele ser habitual en su industria audiovisual pero sin el talento, por ejemplo, de las novelas de John le Carré
Los descendientes de los últimos zares acusan a Carlo Alberto Maccan-Románov de hacerse pasar por descendiente de los zares y le llevan a los tribunales
La Comunidad de Madrid no cuenta con ninguno de los 500 voluntarios que enviaron su currículo
La Comunidad de Madrid incluye en sus instrucciones de vuelta a las aulas la posibilidad de incorporar en Infantil y Primaria grupos de cursos diferentes, se suma así a Valencia, Cantabria y Cataluña en incorporar la medida
Viñeta de Sciammarella del 2 de septiembre de 2020
El autor de 'Baños de bosque. 50 rutas para sentir la naturaleza' da la claves para conocer e iniciarse en estos paseos tranquilos que ayudan a despertar los sentidos y reducir el estrés
El actor reinterpreta con maestría textos de Valle-Inclán en una obra compuesta durante el confinamiento
'Babelia' adelanta un fragmento de 'Un verdor terrible', de Benjamin Labatut que relata cómo el descubrimiento del primer pigmento sintético moderno se convierte en el gas mortal que usaron nazis en los campos de exterminio
La pandemia ha demostrado que la comunicación es un arma de doble filo. Una comparación entre las respuestas a la covid-19 en el Reino Unido y en Ruanda permite ejemplificar esta dicotomía
El impacto de la crisis de la covid-19, relatado desde la mirada de 11 fotógrafas en distintos puntos de América Latina. Un proyecto que muestra los contrastes en el acceso a los alimentos y las formas en que la crisis ha transformado la relación con la comida
Las campañas masivas de vacunación generaron grandes esperanzas y surgió el concepto de “enfermedades evitables”. El paulatino desarrollo de tratamientos eficaces contra los microbios, como los antibióticos, fortaleció la fe en la medicina. La lucha contra la covid-19 ha reactivado su importancia
El 26 de agosto los jugadores de la NBA se plantaron en protesta por el caso Jacob Blake y reabrieron el eterno debate sobre si es correcto o no politizar el deporte. Antes que ellos, los olímpicos Tommie Smith y John Carlos o el jugador de fútbol americano Colin Kaepernick ya se pronunciaron políticamente en el terreno de juego