
Nuevas inquisiciones (II)
El feminismo corre el peligro de pervertirse si opta por una línea fanática de la que hay, por desgracia, muchas manifestaciones recientes y reemplaza el afán de justicia con el resentimiento y la frustración
El feminismo corre el peligro de pervertirse si opta por una línea fanática de la que hay, por desgracia, muchas manifestaciones recientes y reemplaza el afán de justicia con el resentimiento y la frustración
Ese informe médico convertía en pura idiotez todo cuanto había leído en la sala de espera
El reparto de las alcaldías ha ignorado las necesidades de los Ayuntamientos
El relato mítico del triunfo y el fracaso ha contaminado nuestra manera de ver a los excluidos; ahora, los juzgamos
Las plataformas sociales generan un eco infinito. En ocasiones, conducen a una deshumanización del otro. Necesitamos formación para usarlas sin dañar y para no cometer, sin darnos cuenta, un delito
Susan L. Solomont ha escrito un libro sobre sus vivencias en España (2010-2013), de la Semana Santa con Antonio Banderas hasta la crisis económica, pasando por el gran eje vertebrador español: Zara
Patricia Allende es la autora de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión
El problema principal no es la investidura sino la consecución de una legislatura estable
La mayoría de movilizaciones logra concesiones menores o fracasa. Pero algunas provocan cambios importantes
Para perdurar ya no basta con crecer y cumplir las normas, sino que hay que aportar mejoras a la sociedad
La falta de competencia y una regulación favorable han convertido a las eléctricas en objeto de deseo financiero
La economía americana lleva diez años consecutivos creando empleo, pero las perspectivas para los próximos trimestres anticipan desaceleración
Estados Unidos podría empezar a demostrar que es una democracia sana que respeta el Estado de Derecho
Todavía hay cuatro comunidades que no han recuperado el PIB previo a la crisis
El crecimiento económico, los tipos de interés y la capacidad exportadora provoca que la adquisición de empresas por fondos de ‘private equity’ alcance su récord histórico
Las relaciones entre Estados Unidos y China marcarán la cumbre de jefes de Estado de Japón
Desgraciadamente, a pesar de sus buenas intenciones, los bancos centrales no siempre llegan a tiempo con las rebajas de tipos y en cinco de los ocho últimos ciclos actuaron tarde para evitar la recesión
Recuperadas las 12 Hores de Jazz a la Ronda, un clásico que desapareció en 1987
La institución celebra el 80º aniversario de la llegada de exiliados republicanos en medio de una caída de socios
La de hoy ha sido una plaza difícil para la alcaldesa por la protesta independentista
Gobiernos y plataformas buscan fórmulas para frenar la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. Y los activistas piden castigos más duros por el estigma que sufren las víctimas
De Lanzarote a El Hierro, el archipiélago canario que fascinó a escritores y científicos como Miguel de Unamuno, Ignacio Aldecoa y Alexander von Humboldt
El fotógrafo Rafael Sámano recorre la arquitectura Art Decó, los colores pastel, graffitis, chiringuitos y playas de un Miami del siglo XX. La exposición ‘Paseando Miami’ puede verse en la galería Luis Burgos de Madrid dentro del Festival Off de PhotoEspaña hasta el 30 de julio.