
Cataluña en otoño
Es difícil contar a los amigos lejanos cómo ha llegado tan lejos el Govern en su interpretación populista de una democracia sin reglas
Basta de loas al viento

La soberanía que de verdad importa
Los movimientos que entienden la soberanía en términos aislacionistas suelen recurrir a un nacionalismo exacerbado

El tiempo de la confusión democrática
El populismo moviliza las ideas de la democracia para socavar su naturaleza pluralista

El futuro se conquista cada día
Debemos recuperar la imaginación política que nuestros mayores demostraron en 1978 para dar respuesta a un evidente malestar en Cataluña, sustentado por casi la mitad de su población. Ahora hay más posibilidades que entonces

El arte de bailar sobre el alambre
Funambulista emociona en un abarrotado teatro Barceló dentro de Los Matinales de EL PAÍS

Arqueología televisiva que puedes encontrar en YouTube
De cuando Dalí iba a los concursos de la tele y las actuaciones musicales eran pura sociología en directo

El urbanismo en la era posterrorista
Los atentados de los últimos años influyen en el diseño de las ciudades y marcan el debate sobre la posibilidad de conciliar arquitectura y seguridad

Bernard Haitink: “Si quiere una vida tranquila, no dirija ópera”
El legendario director de orquesta holandés, de 88 años, repasa su trayectoria antes de inaugurar la temporada de Ibermúsica al frente de la Sinfónica de Londres

Para invertir la tendencia a lo peor
De las elecciones podría salir un Gobierno dispuesto a negociar en serio con Madrid