'Llanto por un amigo', mejor foto en color del año
Dos españoles culminan el primer viaje en globo Europa-América
Las autonómicas no se ven afectadas por la directiva europea de televisión
Muerte de un ferroviario
Mujeres entre rejas
Dos agentes de policía
Plan de paz para el Sáhara
Cinco meses sospechosos
Condenado a nueve años de prisión por abusar sexualmente de sus tres hijas
La Pantera Rosa (17.45)
Gangster 1919
"Rusia no puede ocuparse de su periferia"
Muchos políticos rusos, tanto comunistas como demócratas, insisten en mantener la posición de superpotencia del país a toda costa, resistiéndose a comprender que Rusia está tan débil que ni siquiera puede defender sus intereses nacionales, según indica Galina Starovoitova, consejera del presidente de Rusia para las Relaciones entre las Nacionalidades y candidata a encabezar el Ministerio de Defensa ruso, en una entrevista con EL PAÍS. Starovoitova cree que Rusia vive una situación semejante a la de Alemania tras la Gran Guerra.
En el calor del día
El 'carapintada' argentino Seineldín se solidariza con los golpistas venezolanos
Redondo y Gutiérrez critican a los partidos por no defender el futuro de la industria española
Mafiosos y políticos, implicados en un nuevo escándalo financiero en Japón
Subastados en 55 millones de pesetas los bienes del piso de Maxwell en Londres
Los eternos roqueros
Bep yan Klaveren, campeón olímpico de boxeo
Mrs. Soffel
Aportaciones a Euronews
Alijo de cocaína
Europa necesita un nuevo sistema político
El Bundesbank fue el primero en dar la voz de alarma. La Unión Europea que se vislumbra en el Tratado de Maastricht sólo funcionará si, se apoya en un sistema político central basado en partidos paneuropeos. La única forma, opina el autor, de gestionar un sistema económico europeo es disponer de un sistema político europeo encabezado por un presidente elegido en las urnas.