Honduras anuncia el inicio de las maniobras conjuntas con el Ejército norteamericano
Los MIR y el nuevo decreto
"Quiero salir a tomar un chocolate", gritaba uno de los mineros atrapados el pozo 'María Luisa' de Langreo, rescatados ayer
Dos de los teres mineros sepultados al mediodía del jueves en la cuarta galería del famoso pozo María Luisa de Ciaño, en Langreo (Asturias), fueron rescatados con vida en la madrugada del viernes, tras más de 12 horas de trabajo por parte de sus compañeros. A las 10.20 horas de ayer fue recuperado el cuerpo sin vida del tercer minero, Francisco Laguna Laguna, que resultó aplastado por un derrabe. Toda la cuenca minera asturiana vivió la noche de ayer angustiada, pendiente de este suceso, por más que uno de los dos supervivientes, entre taco y taco, tratara de reducirlo a un gaje del oficio cuando gritaba que quería salir para tomarse un chocolate. No sabía que a su lado yacía bajo los escombros su compañero Francisco.
La 'guerra de las banderas'
Walesa acusa a las autoridades polacas de haber violado los acuerdos de Gdansk
Claudio Sánchez Albornoz se encuentra a gusto en España, a pesar de las molestias que le produce su enfermedad
Palabras de holganza
EE UU y Francia aumentan su ayuda militar al Gobierno de Chad
Índice Dow Jones 1.185,00 (+1,95)
La 'guerra de las banderas'
Los juegos de la paz
Un avión argentino es interceptado por Phantom británicos frente a la Patagonia
Inaceptables para España algunas exigencias marroquíes para cerrar el acuerdo de pesca
El Gobierno regional, favorable al trasvase Tajo-Segura aplicando un mayor control
Controversia entre críticos sobre la vigencia de la vanguardia artística
Música, plástica y literatura, calificadas como 'artes de retaguardia'
La dirección andaluza de CC OO no apoya las acciones de su Federación del Campo
Falsa alarma de bomba en Sant Adrià
La peseta se deprecia frente al dólar, pero algo menos que otras monedas europeas
Antonio Mairena ha sido hospitalizado en Sevilla
"El peor de los úItimos gobiernos" dice 'L'Unità' sobre el Gabinete Craxi
Muere en Valencia, por infarto, un afectado de 'legionella'
El espionaje de la URSS intenta dominar a los pacifistas europeos
Una de las actividades del KGB que más recursos consume es la relacionada con el control y orientación de los movimientos pacifistas europeos, que, si bien no han sido creados ex profeso desde Moscú, se presentan ante el Kremlim como una excelente oportunidad para controlar importantes aspectos de la política internacional.