
Calabaza escabechada
¿Sabías que las verduras también pueden beneficiarse de esta antiquísima técnica de cocción y conservación? Empieza con esta calabaza con alga kombu del restaurante Libertine y lánzate a descubrir nuevos sabores.
¿Sabías que las verduras también pueden beneficiarse de esta antiquísima técnica de cocción y conservación? Empieza con esta calabaza con alga kombu del restaurante Libertine y lánzate a descubrir nuevos sabores.
Las chirivías no son fáciles de encontrar en todas partes, pero le dan un extra de sabor muy interesante a las lentejas. Si no las tienes a mano, más zanahoria y unas semillas de hinojo pueden sustituirlas.
El mollete, los excesos de las bodas gallegas y los productos de marca blanca también se han colado entre los artículos más leídos del mes.
Hummus, risottos, lasañas y tartas para alcanzar el éxtasis cucurbitáceo (más allá de la típica crema de calabaza).
Arroces, ensaladas, pastas o carnes. Cada ración cuesta alrededor de un euro, y son tan completas que funcionan como plato único.
Queso azul, bulbos de invierno, cítricos y escarola, unidos y dispuestos a enseñarte quién manda en el mundo de las ensaladas. Tiene pinta de estar aún mejor acompañada de pan de centeno ligeramente tostado.
En Navidad pueden convivir en armonía el gochismo y lo saludable. Esta ensalada presentada en forma de corona viejuna puede ser un sabroso entrante para una mesa vegetariana o acompañar un plato de carne.
Estas Navidades te ha pillado el toro: necesitas recetas sencillas, rápidas y con un resultado bueno y vistoso. Aquí tienes ideas para primeros, segundos y postres.
Si crees que cocinar hoy, esperar unos días y comer fresco y rico durante otros sin hacer el huevo es uno de los mayores placeres del verano, este bonito en escabeche es el gustazo que estabas esperando.
las-delicias-holandesas-del-noordermarkt
Varios expertos nos recomiendan buenos hábitos alimentarios sencillos y al alcance de nuestra mano para mejorar esa dieta dudosa que nos impone “la vida moderna”.
Pucheros, ensaladas, legumbres y otras recetas de nuestras abuelas: un plan infalible para pasar el mes más duro del año siendo pobre como una rata pero comiendo como un un marqués.
Esta tarta salada elaborada con hojaldre o masa quebrada es un recurso genial para dar salida a ese pollo que no se usó al final o a esas verduras que están ya un poco pochas.
Una ensaladilla rosa, una tortilla de pan y chistorra, una milanesa de ternera invertida, un atún con salsa putanesca o unas magdalenas caseras: nuestro menú de esta semana es magia de la buena.
Un arroz meloso con acelgas, un revuelto cremoso de patatas y cebolla tierna, unas cocochas de bacalao con salsa de ñoras o una tarta de queso y chocolate: nuestro menú de esta semana sabe a gloria.
Una crema de manzana y trompetas de la muerte, un guiso criollo exprés, un arroz meloso con acelgas o unos huevos Benedict como los de la foto: nuestro menú de esta semana es para quedarse a vivir él.
Tres ingredientes bastan para preparar un acompañamiento que puede brillar tanto en una tostada como sobre un puré de patata o acompañando un pollo asado, un rosbif o salmón a la plancha.
Ahora que estamos en verano empiezan a ganar presencia de nuevo las sopas frías. La que protagoniza la receta de hoy aprovecha que los tomates están en plena temporada y los une con un poco de pesto.
En esta sopa, inspirada en un plato del restaurante Enigma, juntamos la dulzura del tomate rojo maduro con el toque ácido del verde. Más algunos aderezos para que todo suba.
Pipirrana, pinchos de pollo, sardinas con bulgur o ensalada de calabacín y salmón marinado. Si la pereza puede contigo al final del día, estas recetas se hacen casi solas.