Ir al contenido
_
_
_
_

Menú semanal de El Comidista (28 de julio a 3 de agosto)

Tomate con salsa de sardinas, ajoblanco de anacardos y melón, picatostes y alcaparras, solomillo a la zaragozana y chocolate frío sin leche: nuestro menú semanal se despide hasta septiembre

Tostar bien el pan vale la pena

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.

Nuestro último menú semanal antes de las vacaciones se despide como corresponde: cargado de fruta, verdura y mucho sabor veraniego. En agosto esta sección cuelga el delantal, se toma un descanso más que merecido y muta en monográficos sobre ensaladas, bocatas y otros trucos para hacerte la cocina veraniega más sencilla. Pero que no cunda el pánico: en septiembre volveremos con nuestros clásicos primeros, segundos y postres que te facilitan la vuelta a la rutina. ¡Nos vemos en el próximo menú semanal!

Lunes 28 de julio

PRIMERO: ENSALADA DE MELOCOTÓN CON LIMA

Esta ensalada ‘acevichada’ es perfecta para pasar estos días de calor. Es refrescante y picantona y se puede cambiar el melocotón por otras frutas de temporada como la sandía o el melón.

Dile tú que no a esta ensalada, si te atreves

SEGUNDO: SOLOMILLO A LA ZARAGOZANA

Cerdo con tomate, aceitunas, jamón y huevo cocido: una receta más vieja que la tos de un plato prácticamente extinguido que vale la pena recuperar.

POSTRE: CHOCOLATE FRÍO SIN LECHE

Un batido no sólo delicioso, sino apto para veganos e intolerantes a la lactosa y un poco (tampoco mucho) más ligerito que la versión clásica.

Martes 29 de julio

PRIMERO: TOMATE CON SALSA DE SARDINAS, PICATOSTES Y ALCAPARRAS

Más allá de la típica ensalada hay mil y un maneras de comer esta hortaliza de verano. Esta requiere un pequeñísimo esfuerzo que vale la pena.

SEGUNDO: ENSALADA DE PASTA VERDE

Fresca, colorida y en absoluto aburrida, nuestra ensalada de pasta para este verano es un auténtico ‘cuelaverduras’, y para prepararla no necesitarás usar ni un cuchillo.

La ensalada de pasta más verde COMIDISTA

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: MELÓN

El melón es tu amigo durante el verano y se supone que, si huele, pesa y la base cede un poco al apretarla, estará bueno. Pero no es una ciencia exacta.

Miércoles 30 de julio

PRIMERO: SOPA DE DOS TOMATES

En esta sopa, inspirada en un plato del restaurante Enigma, juntamos la dulzura del tomate rojo maduro con el toque ácido del verde. Más algunos aderezos para que todo suba.

Tomate con tomate, éxito total

SEGUNDO: PATATAS ALIÑADAS CON PIMIENTOS AL VAPOR

La patata conserva mejor el sabor que cocida, mientras que el pimiento y el ajo se relajan hasta no resultar ni dominantes ni indigestos.

POSTRE: FLAN DE YOGUR, TARTAR DE FRESA Y GELATINA DE FRAMBUESA

El flan es un postre totalmente versátil, en el que podemos sustituir la leche por otros ingredientes como el yogur. Lo acompañamos con un par de frutas de temporada: fresas y frambuesas.

Jueves 31 de julio

PRIMERO: AJOBLANCO DE ANACARDOS Y MELÓN

Esta sopa fría típica de Andalucía y Extremadura suele prepararse con almendra y uvas, pero admite variaciones la textura final, el fruto seco empleado y una guarnición que puede ajustarse a la temporada.

SEGUNDO: LENGUADO A LA GRENOBLESA

Una versión de la salsa ‘meuniere’ que va bien con muchos tipos de pescado e incorpora alcaparras, trocitos de limón y picatostes, además de una mantequilla ligeramente tostada.

El lenguado no ganará muchos concursos de belleza, pero está buenísimo

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: NECTARINA

Son perfectas para comerlas cuando te da el ataque de vagancia y pasas de pelar fruta, porque la piel no da cosica.

Viernes 1 de agosto

PRIMERO: ENSALADA DE CALABACÍN, QUESO FETA Y NUECES

Última hora: el calabacín se puede comer crudo. Este bombazo informativo nos da pie a preparar una ensalada de aires griegos, que funciona igual como entrante pintón que como plato para táper.

SEGUNDO: NAVAJAS CON VINAGRETA DE SOJA, AJO Y JENGIBRE

Las navajas son un molusco asequible con el que puedes preparar casi de todo. Hoy nos decantamos por un aperitivo de aire asiático, que podemos convertir en ensalada añadiendo un poco más de verdura y fideos de arroz.

Para chuperretear o comer con tenedor

POSTRE: POLOS DE SANDÍA CON LIMA, CHILE Y SAL

Un polo casero muy sencillo de elaborar –y aún más de comer–, con la fruta estrella de la temporada como protagonista y un punto ácido y salado que hace que te replantees la forma en la que siempre has comido sandía.

Sábado 2 de agosto

PLATO PRINCIPAL: ENSALADA DE PATATA, PEPINO Y CEBOLLA

La combinación entre este tubérculo y prácticamente cualquier otra verdura cruda o asada es un éxito asegurado. Nuestra propuesta lleva pepino y cebolla ligeramente encurtidos.

Receta Ensalada de Patata

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: SANDÍA

Debe tener una mancha amarillenta en la zona que ha estado en contacto con la tierra, y al darle golpecitos con los dedos se debe “sentir hueca”.

Domingo 3 de agosto

PLATO PRINCIPAL: FIDEOS EXPRÉS CON VERDURAS Y SALMÓN MARINADO

Esta receta se hace en un pispás y sin necesidad de disponer de muchos artilugios de cocina. Se marina el salmón en salsa de soja, se cocinan las verduras en el microondas y se hierven los fideos.

POSTRE: TARTA DE QUESO SIN HORNO, CHOCOLATE BLANCO Y FRAMBUESAS

No hay necesidad de pasar calor para preparar un postre en condiciones y esta receta es un ejemplo de ello. Incluye una opción simplificada por si tus ganas de cocinar son mínimas.

Estilo Pollock

El producto de la semana

MULHACÉN

Servando Vargas creó en los 90 los mulhacenes, unos dulces que hoy vende en su panadería de Cádiar y en los pueblos cercanos de la Alpujarra granadina. Ésta es la historia de nuestro producto del mes.

Para esta montaña no te hace falta la ropa que compraste en el Decathlon cuando te dio por el senderismo

Sigue a El Comidista en Youtube.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_