Ir al contenido
_
_
_
_

Menú semanal de El Comidista (12 a 18 de mayo)

Sandwich de garbanzos y verdura, alcachofas con habas y menta, arroz con sepia, gambas y guisantes y ‘cobbler’ de cerezas: nuestro menú semanal es perfecto para el calor que se avecina

Arcoíris vegetal

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.

El calor empieza a asomar y estás a un paso de amorrarte al gazpacho y salmorejo de supermercado. Pero frena un momento, que en El Comidista estamos para salvarte de tus pocas ganas de cocinar, mezcladas con la astenia primaveral. Te traemos un nuevo menú semanal que aprovecha lo mejor de la temporada: platos más frescos y ligeros como una ensalada de zanahoria, nectarina y queso feta o unas alcachofas con habas y menta, pero también alguno caliente como un arroz con sepia, gambas y guisantes, para cuando el tiempo se acuerda de que aún no es verano y nos regala un chaparrón.

Lunes 12 de mayo

PRIMERO: HABAS A LA CATALANA

Las habas mandan en este plato, donde comparten protagonismo con aromáticas como la menta, panceta, butifarra y otros embutidos habituales en las recetas de tiempos de duro trabajo físico.

SEGUNDO: ANTICUCHOS PERUANOS DE TERNERA

Si no te gusta la casquería, quizá esta receta hará que cambies de opinión, porque la marinada le aporta una textura y sabor diferentes al corazón de ternera. Hazla en casa, prueba estas brochetas y ya nos dices.

POSTRE: TARTA SIN HORNO DE FRESAS, CREMA Y QUESO

Por si alguien no se había dado cuenta, la temporada de las fresas ha llegado. Es tiempo de ponerse tibio a esta fantástica fruta que nos sigue dando tantas alegrías si la sabemos elegir y preparar correctamente, como en esta tarta sin horno.

Sin pasar calor

Martes 13 de mayo

PRIMERO: LA GILDA VEGETARIANA

Una versión que prescinde de la clásica anchoa, y se viene arriba con ingredientes aptos para ovolacteovegetarianos como el queso, el aguacate o los huevos de codorniz, añadidos a la suculencia de los encurtidos.

SEGUNDO: CARBONARA BASTARDA CON ANCHOAS, JUDÍAS Y ESPÁRRAGOS

Nunca le echaríamos nata, nunca. Pero nos permitimos un crossover con el aliño de la ensalada César para mejorar la receta clásica sin renunciar a la esencia.

Pasta al dente, verdura crujiente, salsa cremosa. Éxito asegurado

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: FRESAS

Si solo se te ocurre comerlas solas o con yogur, te estás perdiendo muchas de sus posibilidades.

Miércoles 14 de mayo

PRIMERO: GUISANTES CON TOMATE A LA SARTÉN Y HUEVO MOLLET

En esta receta juntamos los guisantes con un colega suyo de toda la vida, el huevo, brevemente cocido para que conserve su yema cremosa.

SEGUNDO: RISO AL SALTO

Tostamos el risotto en una sartén con un poco de mantequilla para que quede dorado y crujiente, y para morir del gusto.

La mejor forma de aprovechar un risotto

POSTRE: GALETTE INTEGRAL DE ALBARICOQUE

Un dulce ligero y primaveral, perfecto para disfrutar de la dulzura natural de las frutas de temporada y llenar de color tus sobremesas. Sí, cuando asoma el verano nos ponemos así de poetas.

Jueves 15 de mayo

PRIMERO: ENSALADA DE ZANAHORIA, NECTARINA Y QUESO FETA

En esta receta se mezcla el punto ácido de la zanahoria encurtida con el dulce de la nectarina. Si no eres un devoto del queso feta, lo puedes cambiar por queso cottage o mozzarella de búfala.

SEGUNDO: GARBANZOS EN SALSA CREMOSA DE PIQUILLOS

Puedes comerlos tal cual, como salsa de una pasta o triturarlos y preparar una especie de hummus: este plato es tan versátil que te recomendamos que hagas más cantidad y lo congeles para tu yo del futuro.

Garbanzos rojo pasión

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: CEREZAS

Las cerezas están de temporada y en El Comidista lo celebramos poniéndonos tibios a ellas. Pero si pinchas en el enlace verás varias recetas por si te aburres de comerlas solas.

Viernes 16 de mayo

PRIMERO: ALCACHOFAS CON HABAS Y MENTA

Las alcachofas tienen la suerte de que les queda bien hasta un chándal blanco. Aquí se hacen en una cazuela con y aceite y se acompañan de unas habas y un poco de menta.

O te derrites delante de estas alcachofas, o no tienes sentimientos

SEGUNDO: TORTILLA CAPUCHINA

Todo en ella es un misterio: su origen, su denominación y su ámbito geográfico. Lo único claro es que esta tortilla de patata, pan frito y espárragos es una delicia que vale la pena recuperar.

POSTRE: BATIDO DE FRUTAS Y ALMENDRAS

Siempre que pongas las frutas enteras y no licuadas o exprimidas, los batidos son una buena manera de tomar frutas y verduras cuando llega el calor, y si das con la mezcla correcta, la alegría para el paladar está asegurada.

Sábado 17 de mayo

PLATO PRINCIPAL: ARROZ CON SEPIA, GAMBAS Y GUISANTES

Además de un recetón para que te hagan la ola en casa cualquier domingo, te llevas de regalo una técnica para preparar arroz seco que nunca falla. Prepárala y versiónala para comidas felices 100% libres de monotonía.

Felicidad dominguera, descripción gráfica

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: ALBARICOQUES

Es pariente del melocotón y de la ciruela, tiene muy pocas calorías, y una buena cantidad de fibra que lo convierte en una fruta bastante saciante.

Domingo 18 de mayo

PLATO PRINCIPAL: SÁNDWICH DE GARBANZOS Y VEGETALES

Colorido, fresco, saciante y fácilmente transportable. Si quieres hacerlo vegano sustituye el queso crema por tahini o mantequilla de cacahuete sin azúcar.

POSTRE: COBBLER DE CEREZAS

Merece la pena encender el horno a pesar del calor para disfrutar de este postre de temporada a base de cerezas y galletas de mantequilla, que remataremos con helado de vainilla (o el que más nos guste).

Vale la pena encender el horno

El producto de la semana

PANDEJUEVO

En las panaderías de la costa gallega es fácil encontrar esta especie de brioche con nombres diferentes: trenza, rosca, roscón, periquito o pan de festa. Un obrador reivindica su fórmula tradicional.

El dulce de la costa de Galicia

Sigue a El Comidista en Youtube.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_