
Recursos financieros verdes, pero sin fondos
Bonos, préstamos o canjes de deuda por naturaleza son algunas herramientas para proteger el medio ambiente; el desafío es dotarlos de ingresos
Bonos, préstamos o canjes de deuda por naturaleza son algunas herramientas para proteger el medio ambiente; el desafío es dotarlos de ingresos
Los grandes depósitos de agua dulce del mundo están en serio peligro. El calentamiento global generado por los gases de efecto invernadero ha acelerado el deshielo de estas moles congeladas que son esenciales para abastecer de recursos hídricos a más de 2.000 millones de personas y regular el clima del planeta
Estos ecosistemas, amortiguadores de los efectos más adversos del calentamiento global, se extinguen tres veces más rápido que los bosques
En toda la Unión Europea solo el 39,5% de las masas de agua superficiales tiene un estado ecológico aceptable
La inversión requerida para renovar el parque hidráulico español y cumplir con la regulación europea se estima en casi 90.000 millones a 2030, según las constructoras
Los proyectos de restauración ecológica, basados en procesos naturales, ofrecen oportunidades de negocio y beneficios sociales para entornos locales
En toda la Unión Europea solo el 39,5% de las masas de agua superficiales tiene un estado ecológico aceptable
La insuficiente reutilización de los recursos hídricos, una gestión pública desordenada e ineficiente y la falta de inversión agudizan la escasez crónica
Semillas modificadas, IA y satélites para compensar emisiones y recuperar la biodiversidad de una forma más eficiente
A pesar de la severidad de las penas, en 2022 se registraron 199 hechos relacionados con infracciones contra el medio ambiente en España, más 1.805 quejas ante el Defensor del Pueblo
Los países más ricos acaparan las patentes obtenidas a partir del material biológico de los océanos, frenando la investigación y el desarrollo tecnológico propio del resto
La despoblación, el abandono de los bosques privados y la insuficiencia de planes de gestión forestal avivan las llamas en un contexto de sequías y calor sin precedente
El dramático número de personas muertas deja en un segundo plano los impactos medioambientales de los conflictos bélicos. Ucrania es el último ejemplo en Europa
Aunque se ha avanzado mucho en cuanto a concienciación, la participación media en las empresas españolas sigue siendo baja: solo alcanza al 11% de sus empleados
La construcción, el textil y el energético utilizan este recurso en la carrera hacia el cero emisiones netas. Sin embargo, su suministro depende de una gestión forestal sostenible, del uso en cascada de los recursos y del reciclaje de este material
Ence impulsa la gestión forestal sostenible y apuesta por reducir al máximo el consumo de recursos como el agua. La compañía es una referencia europea en la producción de celulosa y energía renovable a partir de biomasa
El esfuerzo de Ferrovial para garantizar el acceso al agua universal va más allá de su negocio. La compañía mantiene un fuerte compromiso para mejorar las instalaciones de agua y saneamiento donde más se necesita
La modernización y el abaratamiento de los costes del proceso son clave para invertir en aumentar el número y la capacidad de estas instalaciones
El Programa Árboles de Iberdrola ha supuesto 3,4 millones de ejemplares plantados desde 2020 en todo el mundo, con la previsión de alcanzar los cinco millones en 2024. Preservar el entorno natural crea empleo local y desarrollo económico