DEFENSA
Por qué España dice no al F-35 y qué implica para su defensa aérea y naval

El Gobierno ha decidido aparcar sine die la compra del F-35 Lightning II, el avión de combate de quinta generación desarrollado por Estados Unidos.
¿Por qué? El Ejecutivo ha optado por priorizar la inversión en la industria europea.
¿Qué es el F-35 y por qué interesaba a España? Es el caza más avanzado tecnológicamente del mundo.
- Su capacidad furtiva y su versatilidad para operar desde tierra o desde portaviones lo convertían en la opción ideal para sustituir dos modelos clave del Ejército español: los Harrier de la Armada y los F-18 del Ejército del Aire.
El impacto inmediato: la Armada pierde sus Harrier
- Sus aviones Harrier AV-8B, únicos de despegue vertical en servicio, serán retirados en 2030.
- El buque Juan Carlos I solo podrá operar helicópteros, lo que supone una pérdida estratégica.
- La Armada ha encargado a Navantia un estudio de viabilidad para construir un portaviones con una pista convencional.
- Pero su llegada no cubrirá el vacío entre 2030 y la entrada en servicio de ese eventual nuevo buque.
El Ejército del Aire: menos urgencia, pero también afectado
- Ya ha renovado parte de su flota con 45 Eurofighter y planea retirar los últimos F-18 hacia 2035.
- Aun así, se pierde la opción más avanzada tecnológicamente como puente hasta el FCAS, el futuro caza europeo previsto para 2040.
©Foto: Getty Images