
TERREMOTO EN RUSIA
Qué se sabe sobre el seísmo en Rusia que obligó a activar las alarmas en medio mundo
Un terremoto de magnitud 8,8 estremeció este miércoles la península de Kamchatka, en Rusia, y activó alertas de tsunami en países de todo el Pacífico, desde Japón hasta Chile.
Un seísmo histórico: es el mayor que ha sacudido Kamchatka desde 1952 y el más potente registrado en el planeta desde el devastador terremoto de Japón en 2011.
¿Pero qué ha pasado? El epicentro fue en el fondo marino, con un movimiento que desplazó verticalmente el lecho oceánico.
- Esa energía empujó hacia arriba una masa de agua, generando un tsunami que se propagó por el Pacífico.
- Las olas alcanzaron hasta tres metros en algunas costas, aunque el impacto fue menor de lo esperado.
¿Cuál ha sido el impacto real del sismo?
- Rusia, donde ocurrió el epicentro, fue el país más afectado: hubo daños materiales, evacuaciones y varios heridos, aunque sin víctimas mortales.
- En Fukushima (Japón), se evacuó por precaución a 4.000 trabajadores de la central nuclear.
- Hasta ahora, solo se ha confirmado una víctima mortal indirecta, en Japón.
©Foto: Francis R. Malasig (EFE)