
Europa se prepara para responder a los aranceles de Trump: ¿qué puede pasar ahora?
Europa se encuentra ante una nueva guerra comercial desatada por Washington, justo cuando aún no han terminado de sanar las heridas de la anterior.
¿Qué ha pasado exactamente? El sábado, el presidente de EE UU, Donald Trump, anunció por carta a Bruselas un nuevo golpe arancelario: un impuesto del 30% a los productos europeos a partir del 1 de agosto.
- La medida cayó como un jarro de agua fría para el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, que llevaba meses negociando para evitar justo eso.
- El anuncio no solo rompe un principio de acuerdo que parecía cercano, sino que, según Sefcovic, hace que el comercio “quede prácticamente prohibido”.
¿Y ahora qué? Si no hay marcha atrás por parte de Washington, la UE prepara su réplica.
- La respuesta pasaría por imponer aranceles a importaciones estadounidenses por valor de unos 90.000 millones de euros, aunque todavía lejos del golpe inicial de EE UU, que afecta al 70% de las exportaciones europeas.
- Además, la UE busca diversificar sus alianzas comerciales.
¿Cómo afecta todo esto a los ciudadanos españoles? Mientras la economía nacional sigue mostrando músculo —con empleo en récords históricos y sueldos al alza—, los ciudadanos se declaran pesimistas en aspectos esenciales como el trabajo o la vivienda, según el Índice 5D de clima económico.
¿Qué podemos esperar? La cuenta atrás ha comenzado. Si no se logra un acuerdo en las próximas semanas, Europa y Estados Unidos podrían entrar en una guerra comercial abierta, con consecuencias que no solo afectarán a grandes exportadores, sino también al bolsillo de los ciudadanos.
©Foto: Ronald Wittek (EFE)