Ir al contenido
_
_
_
_
Conceptual image of a two dimensional head shape with an opening revealing a large cluster of gear wheels in place of the brain and gears flying out as well, could illustrate ideas around AI, thinking and sharing knowledge
SOCIEDAD

¿Y si tus pensamientos también tuvieran derechos? Cantabria impulsa la primera ley europea para protegerlos

Durante siglos, nuestros pensamientos eran solo nuestros. Pero hoy eso está cambiando. Cada vez existen más dispositivos que miden cómo funciona nuestro cerebro: diademas que registran tu atención, auriculares que analizan tu estado mental, chips que interpretan señales neuronales... ¿El problema? Esos datos íntimos no están protegidos si los obtiene una empresa fuera del sistema sanitario.

Y Cantabria quiere cambiar eso. Esta semana ha presentado una ley que busca ser pionera en Europa: una norma para proteger los datos cerebrales y regular el uso de inteligencia artificial en salud.

¿Qué plantea el anteproyecto?

Un dato: solo cinco territorios en el mundo han hecho algo similar: Chile, una región de Brasil y tres Estados de EE UU.

¿Por qué es importante? No solo es útil, dicen los expertos, sino también simbólica: si la mente ya no es un espacio privado, hará falta defenderla con nuevas leyes.

©Foto: Getty Images

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_