BANCOS
El BBVA sigue adelante con la opa al Sabadell pese a las condiciones del Gobierno: ¿y ahora qué?

El consejo de administración del BBVA ha decidido continuar con la opa al Banco Sabadell tras analizar durante días las condiciones impuestas por el Gobierno. La transacción daría origen al segundo mayor banco de España.
¿Qué condiciones asume?
- El Gobierno impuso que el BBVA mantenga al Sabadell como un banco separado durante al menos tres años, ampliable por otros dos.
- Además, no podría hacer despidos masivos en ninguna de las dos entidades, que tienen un total de 43.000 empleados, y el banco vasco tenía pensado adelgazar las plantillas.
- Ni alterar la gestión de la red de oficinas.
La decisión llega tras más de un año de revisiones:
- El BBVA planteó la opa en mayo de 2024.
- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio luz verde a la operación en abril de este año, pero añadió una serie de condiciones.
- Y el consejo de ministros amplió sus requisitos, lo que ha provocado que el BBVA analizara durante días si tenía sentido mantener la oferta o si afectaba demasiado a la rentabilidad de la transacción y retiraba la opa.
¿Y ahora qué? El BBVA tendrá que remitir un documento a la CNMV para su aprobación definitiva, en el que incluya las condiciones que ha impuesto el Gobierno y el impacto económico de la operación.
¿Quién tendrá la última palabra? Los accionistas del Sabadell, que deberán decidir si aceptan la oferta que haga el BBVA para comprarles sus acciones.
©Foto: Ion Alcoba Beitia