ESTADOS UNIDOS
Claves de la guerra de Trump contra Harvard: ¿qué está pasando?

La guerra entre la Casa Blanca y la Universidad de Harvard ha entrado en un nuevo escenario. La institución de educación superior más antigua y pudiente de Estados Unidos ha impuesto su segunda demanda contra la Administración Trump.
- El Gobierno comunicó este jueves a la Universidad de Harvard que le revocaba su potestad para admitir estudiantes extranjeros (actualmente hay unos 6.800, en torno al 27% del alumnado).
- Pero la universidad plantó cara al ataque en los tribunales y el viernes una jueza federal de EE UU bloqueó la orden del presidente.
¿A qué se debe este ataque? El origen de esta guerra está en las protestas propalestinas en el campus. El Gobierno responsabiliza a Harvard de fomentar la violencia, el antisemitismo y de coordinarse con el Partido Comunista Chino.
- El Gobierno había exigido a Harvard compartir información confidencial sobre alumnos extranjeros sospechosos de haber participado en esas protestas el curso pasado.
- En la demanda, Harvard afirma que cumplió con los requerimientos del Gobierno y que todo obedece a una inquina personal de Trump hacia la universidad.
Es una escalada en el acoso de la Casa Blanca a Harvard. La Administración ya había congelado cerca de 2.700 millones de fondos federales y la había amenazado con rescindirle la exención fiscal de la que disfruta.
- Y la Universidad interpuso una primera demanda al Gobierno después de que le exigiera contratar un agente externo para supervisar la ideología de profesores y estudiantes o la expulsión de alumnos internacionales “hostiles a los valores estadounidenses”.
©Foto: The Boston Globe via Getty Images