Ir al contenido
_
_
_
_
DVD 1050 24/04/2021

Reportaje sobre colas del hambre en aluche 

Foto: Inma Flores
Pobreza

¿Por qué tener empleo ya no garantiza una vida digna?

Meyling, Mariángeles y Esther trabajan. Se esfuerzan. Cuidan de sus hijos. Y, sin embargo, no llegan a fin de mes. Son solo tres rostros entre miles en España que demuestran una realidad incómoda: tener un empleo ya no garantiza escapar de la pobreza.

¿Qué es la pobreza laboral? Es cuando una persona o familia tiene empleo, pero sus ingresos no alcanzan para superar el umbral de pobreza.

¿Quiénes son los más afectados? Las familias monoparentales, numerosas o con un solo sueldo. En hogares con un solo progenitor, la pobreza alcanza el 32%; en familias numerosas, el 35,5%.

¿Por qué trabajar no garantiza una vida digna? Por la precariedad laboral: el trabajo a tiempo parcial, los contratos inestables o los bajos salarios por hora.

¿Cuáles son las regiones con mayor pobreza laboral? Andalucía (24,6%), Castilla-La Mancha (24,2%) y Murcia (22,4%) tienen las tasas más altas. Galicia (8,2%) y País Vasco (9,3%), las más bajas.

¿Qué recomienda Save the Children? Invertir en políticas de apoyo a la crianza y garantizar empleos dignos y que permitan la conciliación.

© Foto: Inma Flores

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_