
El Gobierno se vuelca con la regularización de inmigrantes para enmendar los errores del reglamento de extranjería
El Gobierno, que durante meses rechazó la idea de una regularización masiva de inmigrantes, ha dado un giro radical. Lo que comenzó como una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por 600.000 firmas y 900 organizaciones sociales, se ha convertido ahora en una prioridad del Ejecutivo.
¿Qué ha pasado? Pedro Sánchez ha decidido acelerar la aprobación de esta medida como una solución urgente para corregir los fallos del nuevo Reglamento de Extranjería, que amenaza con dejar a miles de personas en situación irregular.
- La regularización de unos 400.000 inmigrantes no solo pretende evitar un colapso social, sino porque son constantes los llamamientos de sectores productivos quejándose de falta de mano de obra.
¿A quién podría beneficiar esta medida?
- A aquellos solicitantes de asilo que podrían ver denegadas sus solicitudes con el nuevo reglamento.
- Y a los jóvenes migrantes tutelados y extutelados.
¿Existen riesgos? Sí, el Gobierno enfrenta el riesgo de críticas de sectores que rechazan la inmigración, tanto a nivel nacional como europeo. Además, la Unión Europea podría cuestionar esta medida.
¿Cuándo se espera que esta regularización sea aprobada? Antes del verano, ya que después el calendario parlamentario se complica. Las negociaciones están en marcha, comenzando con Podemos y luego con otros grupos políticos.
©Foto: Juan Carlos Hidalgo (EFE)