ECONOMÍA
La OPA del BBVA al Sabadell saldrá a consulta pública: qué significa y por qué es algo inédito

Pedro Sánchez ha anunciado este lunes que la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Banco Sabadell solo será aprobada si respeta “el interés general”.
¿Y esto qué implica? El Ejecutivo ha abierto un proceso de consulta pública con el objetivo de recabar opiniones de ciudadanos, asociaciones y organizaciones afectadas por la operación.
- Es un mecanismo habitual en la elaboración de leyes, pero completamente inusual en el caso de una opa.
- Tendrá una duración de 15 días hábiles.
- Las alegaciones que los distintos colectivos o ciudadanos hagan llegar al Ejecutivo a través de este cauce son secretas y no son vinculantes.
¿Por qué es relevante esta opa?
- Supondría la creación del segundo mayor banco de España y el BBVA, que lanzó la oferta de compra sobre el Sabadell, defiende que permitirá crear una entidad más sólida, competitiva y rentable.
- Sin embargo, hay voces críticas, como la de la ministra Yolanda Díaz, que alerta de hasta 5.000 posibles despidos por los solapamientos entre ambos bancos.
- La dirección del PP mantiene dudas sobre la operación y considera que debe respetarse la competencia y ofrecer “las mejores condiciones posibles” a ciudadanos y autónomos.
¿Y qué ha dicho la CNMC? La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ya dio luz verde la semana pasada a la operación, aunque con algunas condiciones. Ahora lo que trata de hacer el Ejecutivo es aclarar si la operación cumple con el interés general.
© Foto: Gianluca Battista