
JORNADA LABORAL
Radiografía del mapa de apoyos en el Congreso a la reducción de jornada
El Consejo de Ministros aprueba este martes el envío al Congreso del anteproyecto de ley que propone reducir la jornada laboral máxima legal de 40 a 37,5 horas semanales sin reducción salarial.
Contexto. Para que salga adelante es necesario lograr la mayoría del Parlamento (más votos a favor que en contra), una posibilidad que, ahora mismo, no se cumple
Quién está a favor:
- Sumar y el PSOE (147 diputados): impulsan la ley y confían en lograr más apoyos parlamentarios, incluso entre partidos que ahora son escépticos.
- ERC (7 diputados): apoyará la norma, aunque advierte que podría retirar su respaldo si el texto se diluye para contentar a la derecha.
- EH Bildu (6 diputados): está a favor, pero presentará propuestas para avanzar aún más en la reducción.
- BNG (1 diputado): votará a favor en la primera fase, pero no garantiza el apoyo final si hay cesiones que moderen el contenido.
- Podemos (4 diputados): no han contestado a las preguntas de este periódico, pero el año pasado avalaron la iniciativa de Sumar que instaba al Gobierno a reducir la jornada laboral.
Quién está en contra: PP y Vox (170 escaños).
Quién pone condiciones o plantea más dudas:
- Junts (7 diputados): ha anunciado que presentará una enmienda a la totalidad, pero aún no cierra la puerta del todo. El Ejecutivo ve margen para convencerlos durante la tramitación parlamentaria.
- PNV (5 diputados): se muestra favorable en principio, aunque aún no ha confirmado el voto.
© Foto: Carlos Luján (Europa Press)