
UNIVERSIDADES
¿Demasiadas privadas? El Gobierno planea endurecer los criterios para su creación
El Gobierno ha anunciado esta semana una serie de medidas encaminadas al endurecimiento de los criterios de reconocimiento, autorización y creación de las universidades.
- El nuevo texto exigirá, entre otras medidas, que exista una contribución en tres de las cinco ramas del conocimiento, que haya un mínimo de 4.500 estudiantes y que se garantice la actividad investigadora
- La normativa sin carácter retroactivo afectará a las futuras privadas y públicas por igual (hoy hay 46 y 50, respectivamente).
¿Qué opinan las universidades privadas? Hay opiniones para todos los gustos:
- El rector de la Universidad Ramon Llull (URL) de Barcelona, Josep Antoni Rom, reconoce que la reforma responde a un cambio de paradigma en el sector donde se ha incrementado mucho la demanda en educación superior, especialmente en los másteres
- Àngels Fitó, rectora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), cree que “es buena para el conjunto del sistema” porque favorecerá la confianza ciudadana en la valía de los campus.
- Por su parte, el rector de la Internacional de Catalunya (UIC), Alfonso Méndiz, considera que el decreto vigente, elaborado con Manuel Castells al frente del ministerio en 2021, ya es exigente y duda del alcance que tendrá la modificación.
- Y la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE) manifiesta que las palabras del Gobierno “son un ataque injusto e injustificado a unas instituciones que han demostrado ser clave en la mejora de la calidad educativa y en la empleabilidad de los jóvenes españoles”.
©Foto: Javier Cebollada (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.