Villablino, del carbón al silencio
El lunes, una explosión se llevó por delante la vida de cuatro mineros leoneses y un quinto del Bierzo que trabajaban en una mina asturiana, la de Cerredo, situada a 15 kilómetros de Villablino.
- La mina en teoría cerró en 2018 y ahora va a ser investigada “de arriba abajo”, según el presidente de Asturias, Adrián Barbón, para aclarar las causas del accidente.
- Blue Solving, la empresa que actuaba en Cerredo, no disponía de permiso para extraer carbón.
- Sí que podía realizar labores prospectivas para determinar la calidad del mineral a fin de determinar si era apto para obtener grafito.
- Pero muchos mineros retirados del valle de Laciana sospechan que lo que se hacía allí era picar y sacar carbón.
¿Hay denuncias? Sí, según La Voz de Asturias. La empresa Promining ha denunciado ante la Fiscalía que Blue Solving continuaba extrayendo carbón bajo la excusa de buscar grafito.
- Promining pertenece al entorno empresarial del polémico Victorino Alonso, conocido en la zona por acumular concesiones, cobrar subvenciones y declararse insolvente ante la justicia.
¿Cómo ha afectado el cierre de la minería a Villablino? La población ha caído a la mitad: de 16.000 vecinos a menos de 8.000. Las pensiones de los mineros retirados mantienen a flote la economía local, pero la renta media apenas alcanza los 1.130 euros.
En resumen: donde antes había una comunidad fuerte y una identidad compartida, hoy hay casas vacías, carteles descoloridos de “se vende” y una pregunta en el aire: ¿qué somos ahora?.
©Foto: Diego Sánchez (The Kids Are Right)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.