Un grupo de bomberos de Madrid insiste a la vicealcaldesa en que intervenir en desahucios excede sus competencias
Una plataforma creada contra la participación de estos profesionales en los lanzamientos y CC OO afirman que la jefatura del cuerpo no se ha reunido con ellos


Un grupo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, en representación de la plataforma Bomberxs contra los Desahucios y la sección sindical de CC OO entrega la mañana de este miércoles a la vicealcaldesa y responsable del área de Seguridad y Emergencias del consistorio, Inmaculada Sanz, un escrito en el que insisten en que el cuerpo no debería estar obligado a participar en desahucios. Según estos efectivos, “esta tarea excede el marco competencial atribuido a este colectivo, cuya labor está legalmente definida como la extinción de incendios y el salvamento de personas y bienes en todos aquellos siniestros que se produzcan dentro del término municipal”.
Por ello, exigen la suspensión del procedimiento que los obliga a participar en los lanzamientos. “En varias ocasiones durante el último año se ha requerido la presencia de bomberos en operativos de desahucio, generándonos incertidumbre jurídica y operativa sobre nuestras competencias y sobre los términos en los que colaborar con otras autoridades en estos eventos”, critican en un comunicado.
CC OO concluye que, tras haberse asesorado jurídicamente, su actividad en los lanzamientos “solo está justificada cuando exista un riesgo inminente para la vida o la integridad de las personas, o peligro evidente para los bienes”. “La mera colaboración en la ejecución de desahucios, detenciones de activistas o la apertura de viviendas sin una causa de emergencia real, no forma parte de nuestras funciones legales ni operativas”, sostienen.
Los efectivos recuerdan que este marzo, la jefatura del cuerpo publicó un procedimiento operativo en que recoge las “aperturas programadas” como parte de sus atribuciones. Un mes después, CC OO solicitó una reunión urgente con la dirección del cuerpo para abordar esta situación. “En dicha solicitud advertimos que el procedimiento actual excede nuestro ámbito competencial y podría ser manifiestamente contrario a derecho”, aseguran fuentes del sindicato, que se lamentan de que, hasta la fecha, no ha recibido respuesta a esta petición.
La plataforma Bomberxs contra los Desahucios nació el pasado enero y agrupa a profesionales de diferentes puntos de España contrarios a participar en el desalojo de moradores, a no ser que exista un riesgo real para sus vidas o para las de los activistas que luchan contra los lanzamientos. Los profesionales exigen una especie de “objeción de conciencia” que les permita no formar parte de estas intervenciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.