Leonor recibe la Gran Cruz del Mérito Naval, el tercer honor que cosecha en Galicia
Las protestas contra la monarquía continúan en Marín con una concentración ante la escuela militar
Tras la Medalla de Galicia y el título de Hija Adoptiva del Ayuntamiento pontevedrés de Marín, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ha recibido este miércoles al mediodía el tercer honor que cosecha desde el lunes en la Comunidad Autónoma, esta vez, por parte de la Armada. Su padre, el rey Felipe VI, en presencia de la reina Letizia y la infanta Sofía, le ha impuesto la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco, en la Escuela Naval Militar de Marín, donde cursó estudios como guardiamarina de primero. De nuevo, como ocurrió también el lunes, han tenido lugar concentraciones de repulsa convocadas por Galiza Nova, la organización juvenil del Bloque Nacionalista Galego, segunda fuerza política en el Parlamento Galego. El colectivo se dio cita frente a la puerta principal de la Escuela Naval y las proclamas contra la monarquía y los pitidos se oían en la explanada donde se concentraban los militares, las autoridades y el público invitado al acto. No obstante, cuando llegó el coche con Felipe VI, al filo de las 12 horas, las voces se disiparon en el exterior. En distintas calles de Santiago o Marín han aparecido también carteles de protesta, con el lema “Adelante, sin tregua, República Galega. Fuera la princesa Leonor de Galicia”, junto a la imagen de una calavera con corona tachada.
Las autoridades políticas, tanto autonómicas como del Estado, han arropado sin embargo el acto militar de jura de bandera de los aspirantes de primero de la escala de oficiales y de entrega de despachos de los nuevos oficiales de la Armada de quinto curso, en el que también recibió la condecoración la princesa. Entre los cargos que han acudido a Marín están el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, encargada de recibir al rey a su llegada. Junto a ella, también estaba el almirante general jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro Sánchez. Una vez en la explanada, los reyes fueron recibidos con honores de ordenanza y Felipe VI pasó revista a las tropas. Entre las filas de guardiamarinas estaba también Leonor de Borbón, que después se adelantó para recibir la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco, el color del fondo de la insignia sobre el que destaca un ancla azul oscura en el centro. Tras recibir la distinción, la princesa se colocó al lado de su familia, en el estrado principal.
Además de recibir esta condecoración, la heredera al trono de España ascendió, con motivo de la finalización de su formación en la Escuela Naval, a empleo de guardiamarina de segundo, el mismo que el resto de sus compañeros con los que realizó formaciones durante el curso 2024-2025. Pero el acto, extenso, era también para los alumnos recién llegados y los que han alcanzado el quinto curso y dejan la academia, un momento que en el lenguaje propio de la Armada se define como “egresar” o “desembarcar”. En total, entre los que ya han superado todos los cursos, son 130 alumnos los que han recibido hoy despacho, de los cuales solo 20 son mujeres y varios, extranjeros. Diez de los que completaron su formación en Marín son de Arabia Saudí, un país con el que España suscribió un convenio de intercambio de formación militar. Entre el abundante público asistente, también estaban algunas de sus familias. Por otra parte, en el otro extremo de la formación, han jurado bandera 86 alumnos, entre ellos siete mujeres, además de un joven de Tailandia y otro de Ecuador. Al final, y antes del cóctel (por la noche, la escuela volverá a recibir invitados en una cena con baile), los marinos rindieron homenaje a los caídos de la Armada, todo ello en el día del Carmen y en presencia, atracado en la dársena, del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, donde la princesa Leonor realizó su instrucción, y el Libertad, de la Armada Argentina, en la bocana de las instalaciones de la academia.
Durante el acto, tomó la palabra el comandante director de la Escuela Naval, Pedro Cardona Suanzes, que hace un año aplazó un cambio de destino y un ascenso para estar presente en Marín durante la formación de Leonor. Cardona dijo que sentía “orgullo” por ver a “una familia más” de la Armada, en referencia a la familia real, “sobrellevar la distancia y celebrar el reencuentro”. Después, dirigiéndose a todos los alumnos que “desembarcan”, les advirtió: “El mar os pondrá a prueba, pero sabréis adaptaros porque se os ha preparado bien. La misión empieza ahora, conocéis vuestro puerto de destino: servir a España y a los españoles”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.