Ir al contenido
_
_
_
_

Espaldarazo a la investigación de la jueza de la dana

La Audiencia de Valencia respalda a la magistrada al desestimar cuatro recursos que reclamaban implicar al Gobierno en la tragedia

El País

Espaldarazo de la Audiencia de Valencia a las pesquisas de la jueza de Catarroja que indaga la dana, la catástrofe natural que dejó 229 muertos el pasado año. El tribunal ha desestimado cuatro recursos de apelación de dos acusaciones particulares que pedían implicar al Gobierno de Pedro Sánchez y a organismos estatales en la desgracia, según cuatro autos notificados este miércoles. La decisión respalda la línea de investigación de la instructora Nuria Ruiz Tobarra. Su tesis: la competencia en la gestión de la crisis fue autonómica, tal y como recoge el Estatuto de Autonomía.

Con el apoyo de la Fiscalía, la Audiencia desestima la declaración como testigo del que era durante la tragedia secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz. Los recurrentes consideraban que “muchas de las muertes” se registraron en el área de influencia de la presa de Forata, en el municipio valenciano de Yátova (2.242 habitantes). Y criticaban las declaraciones de dos testigos, una catedrática y un ingeniero, que al comparecer en el juzgado –donde tuvieron la obligación de decir la verdad- desvincularon la presa de Forata con la crecida del barranco del Poyo, génesis de la catástrofe. “No consta que Forata sea una infraestructura crítica, catalogada como tal”, apunta el tribunal.

La Audiencia tumba también el argumento de que una de las víctimas no fue auxiliada a tiempo porque el Cecopi –el órgano de la Generalitat que gestionó la crisis- se centró durante las primeras horas de su reunión en el posible riesgo de Forata, una infraestructura que, si se hubiera desbordado, habría producido 20.000 muertos.

El tribunal también desestima otro recuso que solicitaba las declaraciones como testigos de la tripulación del helicóptero Hellimer 203, que participó en labores de salvamento marítimo en Valencia entre el 29 y el 31 de octubre. Los recurrentes consideraban clave esta testifical porque –a su juicio- el helicóptero no pudo despegar a tiempo porque sus integrantes no fueron avisados con antelación por ninguna autoridad. “Uno de los pilotos del turno de noche del día 29 se vio atrapado en el centro comercial Bonaire (Aldaya) y tuvo que ser rescatado por sus compañeros”, argumentaba la acusación particular que presentó el recurso. El día 30, este dispositivo participó en 11 rescates.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_