Ir al contenido
_
_
_
_

Dos asociaciones de víctimas de la dana piden la dimisión de Mazón y plantan al conseller Martínez Mus

Las entidades no asisten a la presentación del proyecto “Parques inundables” de la Generalitat

Carlos Mazón
El País

Víctimes Mortals de la DANA 29-O y Víctimes de la DANA 29 d’octubre de 2024, dos asociaciones de afectados de la riada que dejó 229 muertos el pasado 29 de octubre en Valencia, han reclamado la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, y de todo su Gobierno. La petición llega después de que el jefe del Ejecutivo valenciano eludiera la mención a la celebración de un homenaje a las víctimas de la tragedia en su primer gran acto electoral tras el verano. Una iniciativa, donde el dirigente, sacó pecho de la gestión de las emergencias.

Las entidades también han decidido no asistir a la presentación del proyecto de parques inundables prevista por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, a las 17.00 horas de este martes. Consideran “insuficiente” el presupuesto de esta iniciativa, que está valorada en 150 millones, aunque las cuentas autonómicas solo recogen una dotación para la iniciativa de dos millones.

“Las declaraciones [de Mazón] sobre la gestión de las emergencias, y en concreto, la frase según la cual ‘nosotros sí que nos tomamos en serio las emergencias’, son incompatibles con la realidad que han vivido los afectados por la dana y con las carencias que continúan sufriendo los sufriendo los territorios afectados. Además, estas declaraciones las hizo el día que se conmemoraba el sexto aniversario de la dana de la Vega Baja, con una gestión que evitó víctimas, al contrario que su gestión inexistente, aunque otros grupos se reúnan con él y le den apoyo”, reclama el comunicado de las asociaciones Víctimes Mortals de la DANA 29-O y Víctimes de la DANA 29 d’octubre de 2024.

Los damnificados han criticado el además, la iniciativa del Consell “parques inundables”. “Consideramos que este proyecto, tal como se ha presentado públicamente y con la dotación presupuestaria anunciada de 2 millones en el presupuesto de 2026, cuando la obra está valorada en 150 millones, es insuficiente y no responde a las necesidades reales de los pueblos afectados. Una vez más se trata de un anuncio vacío y propagandístico del Consell”, zanjan los representantes de los damnificados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_