El fiscal de la dana descarta que declare la periodista que comió con Mazón mientras se inundaba Valencia
El representante del Ministerio Público se suma a la decisión de la jueza de rechazar la testifical de Maribel Vilaplana

¿Qué ocurrió en el restaurante El Ventorro durante la mayor catástrofe natural de Valencia? La respuesta a uno de los enigmas sobre la gestión de la dana, la colosal riada que segó 228 vidas el pasado 29 de octubre, tendrá que esperar. La Fiscalía Provincial de Valencia ha descartado la citación como testigo en la causa de Maribel Vilaplana, la periodista que almorzó el día de la gota fría con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en la céntrica casa de comidas. La cita se desarrolló mientras se inundaba la provincia tras el desbordamiento del barranco del Poyo, detonante de la tragedia. “Se deniega [la comparecencia de Vilaplana]”, zanja en un escrito el fiscal Cristóbal Melgarejo.
El movimiento del ministerio público se suma a la decisión de la jueza de Catarroja (Valencia) que instruye la causa, Nuria Ruiz Tobarra, que el pasado mayo también rechazó la testifical de la informadora. Argumentó entonces que supondría desplazar las pesquisas al propio Mazón que, al estar aforado, solo puede ser imputado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSCV) después de que la magistrada remita una exposición razonada. Ruiz Tobarra ofreció por primera vez el pasado marzo al jefe del Consell la posibilidad de comparecer voluntariamente como investigado. Una opción que el jefe del Consell descartó.
El fiscal Melgarejo rechaza ahora el recurso de apelación presentado contra la decisión de la magistrada y se limita a estimar que la decisión “es ajustada a derecho”.
Los flecos de la comida entre Mazón y Vilaplana del 29 de octubre continúan siendo un enigma. El president almorzó con la informadora entre las 15.00 y las 17.45. Antes, había presidido un acto con empresarios en el Palau de la Generalitat. En el restaurante, especializado en platos de cuchara, Mazón ofreció a Vilaplana, una ex presentadora de Canal 9, la dirección de la televisión pública valenciana À Punt. A través de una persona de su confianza, la informadora reveló que el jefe del Consell “no transmitió en ningún momento que estuviera pasando algo” y habló varias veces por teléfono con interlocutores que no identificó.
Los detalles de los movimientos de Mazón la tarde de la dana siguen sin conocerse. El president desembarcó en el Cecopi –el centro de emergencias que coordinó la tragedia- a las 20.28, después del envío de la alerta masiva a móviles. Una notificación que se ha convertido en la piedra angular de las pesquisas. Según la instructora, de haberse enviado antes, se habrían salvado vidas. El texto llegó a los móviles a las 20.11, cuando se registraban decenas de muertos, desaparecidos y personas atrapadas en plantas bajas y garajes.
Tras diez meses de instrucción, la causa que indaga la mayor tragedia que ha asolado Valencia mantiene imputados a dos exaltos cargos del Gobierno de Mazón: la exconsejera de Justicia e Interior Salomé Pradas, y quien fuera su segundo durante la riada, el exdirector de Emergencias Emilio Argüeso. Ambos se enfrentan a los presuntos delitos de homicidios y lesiones imprudentes, que están castigados con hasta cuatro y tres años de prisión, respectivamente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
