Ir al contenido
_
_
_
_

Camps eleva el pulso con Mazón pese a las advertencias de Génova

El expresidente de la Generalitat presenta en Alicante su candidatura a dirigir el partido con un equipo de 100 personas y arropado por la exalcaldesa Sonia Castedo

Francisco Camps durante la presentación este miércoles de su proyecto en Alicante. Foto: MORELL (EFE) | Vídeo: EPV

Francisco Camps no da puntadas sin hilo. Al menos, en su resurrección política como candidato a presidir el PP de la Comunidad Valenciana. Si el secretario general del partido, Miguel Tellado, intentó hace 20 días frenar su nueva aventura calificando de “error” abrir el debate sucesorio cuando el partido está “centrado en la reconstrucción” tras la dana, este miércoles el exjefe del Consell ha hecho hincapié en Alicante en destacar el trabajo de recuperación en equipamientos e infraestructuras educativas y sanitarias que está realizando el “Gobierno de Carlos Mazón”, al tiempo que lanzaba pullas al Gobierno del socialista Pedro Sánchez porque “no estuvo nunca ni está”.

Ese esmero en alabar a Mazón no es baladí. En su anterior mitin de Valencia, Camps ni mencionó al actual presidente de la Generalitat, cuestionado por su gestión de la dana, si bien insistió en que su candidatura no va dirigida contra nadie, sino que cuenta con todos (aunque no contaran con él), incluso con el que pretende desbancar como presidente de su partido, el propio Mazón. Hoy ha ponderado su gestión, antes de, subrepticiamente, refutar su capacidad o limitarla. Porque el presidente de la Generalitat entre 2003 y 2011 ha reiterado que si el PP quiere recuperar “las victorias por mayorías absolutas”, ahí está él. Dirigiéndose a la “dirección nacional” de Génova, ha dicho que es “indefectible” e “insoslayable” que cuando en la Comunitat Valenciana el PP gana por mayoría absoluta también lo haga en España.

Él ganó por goleada en tres elecciones autonómicas, antes de entrar en el túnel de vestuarios judicial de los numerosos casos de corrupción que afloraron durante sus mandatos y de los que salió absuelto (el último juicio fue el pasado año). No así decenas y decenas de sus cargos y de sus correligionarios más cercanos, como el expresidente de la diputación de Castellón, Carlos Fabra, que pasó por prisión, o el de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, condenado a prisión.

Ahora esa vieja guardia ya no se deja ver en los actos de Camps, salvo Sonia Castedo. La exalcaldesa de Alicante no se oculta tras ser absuelta en el caso Brugal y se muestra en forma, arropando al expresident en su ciudad y soliviantando al personal con su verbo encendido. Junto a ella, la joven concejal de La Pobla de Vallbona, Inés Peiró, ejerce de jefa del equipo de campaña. “Todos trabajamos en el mundo privado, pero nos mueve la vocación política. Este equipo está en crecimiento y en movimiento. Hay gente de Castellón, de Valencia y de Alicante”, ha afirmado Peiró. Camps ha subrayado que “más del 50% del equipo tiene menos de 40 años” y está formado por 100 personas, encabezados por los veteranos Vicente Aparici (Castellón), Emilio Llopis (Valencia) y Sonia Castedo (Alicante). Los dos primeros fueron el número dos de Fabra y el jefe de gabinete de Rus.

Sin querer enmendar a nadie, Camps ha reiterado que el PPCV necesita “dinamización, una reapertura de sedes y presencia permanente y constante con los militantes en las calles, plazas, pueblos y ciudades de la Comunitat Valenciana” ya que cree que esa es la “base fundamental para alcanzar no sólo las victorias electorales sino también las victorias por mayoría absoluta”.

Réplica a Tellado

Del congreso regional del PPCV, Camps ha avanzado su previsión de que se celebre “sí o sí” entre finales de 2025 y primera mitad de 2026, lo que se podría interpretar como una forma velada de responder a la reciente advertencia de Tellado: “No hay un congreso del partido convocado ni la previsión de hacerlo en los próximos meses”. Cuestión de tiempo.

“Si empezamos hoy garantizo una mayoría absoluta del PPCV dentro de dos años en las elecciones autonómicas y en la inmensa mayoría de los ayuntamientos” de las tres provincias valencianas. El expresident insiste en que aspira a dirigir el partido y no a ser candidato a la Generalitat, igual que Sonia Castedo ha dicho este miércoles que no piensa volver al ayuntamiento o ir a la Diputación. Lo de repartirse cargos “ya quedó atrás”, ha añadido “Eran otros tiempos y entiendo que lo harán otras personas pero desde luego nosotros no es lo que pretendemos”, ha concluido la exalcaldesa, en la avenida Maisonnave, el corazón comercial de Alicante.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_