La Generalitat dará de baja más de 6.000 pisos turísticos en Alicante
Las viviendas turísticas se eliminarán por no tener una referencia en el catastro única e individualizada


La Generalitat dará de baja 6.343 viviendas en la provincia de Alicante. El Ejecutivo autonómico ha iniciado los trámites para sacarlas del Registro de Turismo de la Comunidad Valenciana por no tener referencia catastral única e individualizada. La ley reguladora de las viviendas de uso turístico, aprobada en 2024, establece este requisito.
La medida afecta también a 408 viviendas en la provincia de Castellón y 336 en la de Valencia, por lo que la cifra es de 7.087 viviendas de uso turístico, según ha anunciado este jueves la Consejería de Turismo, que dirige Marián Cano. La Consejería ha detallado que se trata de la tercera fase de la depuración del Registro. Las anteriores han eliminado 11.952 viviendas turísticas.
Las viviendas en el punto de mira recibirán una notificación postal y tendrán diez días hábiles a partir del día siguiente de recibirla para aportar la referencia catastral y evitar la baja en el Registro de Turismo.
“Estas medidas forman parte de un proceso de depuración y actualización de la base de datos del Registro, que ya contaba con más de 101.200 viviendas de uso turístico a diciembre de 2024”, ha recordado Cano, quien ha defendido que el objetivo es “aplicar escrupulosamente la Ley y garantizar la oferta regulada”.
Una vez finalice esta fase, se procederá con las siguientes fases para la depuración del registro, según la Consejera. Está previsto que a finales de este año se haya terminado el proceso.
La Dirección General de Turismo ha identificado la necesidad de actualizar los datos esenciales de las viviendas de uso turístico para realizar gestiones adecuadas. “La falta de información clave, como el número de identificación fiscal, el teléfono y el correo electrónico de los titulares, está dificultando las notificaciones electrónicas y la tramitación de los procedimientos”, añaden las fuentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.