Ir al contenido
_
_
_
_

Más de un millar de personas reprochan a Feijóo y al PPE que vengan a Valencia a dar apoyo a Mazón

Los manifestantes se concentran a solo unos metros de un acto organizado por el Partido Popular Europeo en la capital valenciana

VALENCIA, 29/04/2025.- Asociaciones de víctimas de la dana y movimientos sociales celebran una concentración frente a una de las sedes del congreso del PP Europeo para "denunciar la negligencia política" del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en la gestión de la dana y "la complicidad" del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al "sostenerlo", este martes en Valencia.- EFE/ Biel Aliño
Cristina Vázquez

“Partido Popular, partido criminal”, corean más de un millar de personas (1.200, según datos de la Delegación del Gobierno) este martes en un puente situado en las inmediaciones de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde el Partido Popular Europeo ha organizado este martes una cena para sus congresistas reunidos desde hoy en la capital. “No son muertos, son asesinados”, han clamado cortando al tráfico el puente del Azud del Oro, a solo unos metros del Museo donde está prevista la reunión del PPE esta tarde-noche. “Queremos justicia’, grita una de las manifestantes. O “Mazón, nosotros no olvidamos, dimite”. Mazón no ha acudido finalmente a la primera jornada del congreso, aunque prevé hacerlo mañana miércoles, siempre que se rebaje nivel de emergencia.

Convocados por el llamado Acuerdo Social Valenciano, un conglomerado de organizaciones sociales, apoyadas por asociaciones de víctimas de la dana y de sindicatos, que se ha presentado este lunes públicamente, los concentrados han querido trasmitir a Ursula von der Leyen y al resto de políticos populares desplazados a Valencia su protesta por la continuidad de Mazón, dirigente del PP, al frente del Gobierno valenciano por la “negligencia con que gestionó la dana”, en la que 227 personas perdieron la vida.

“Mientras Mazón y su gobierno continúen gobernando, la reconstrucción es imposible. Señalamos la negligencia política del Gobierno de la Generalitat valenciana ante la dana y la complicidad de quien está sosteniendo con el acto que se está llevando a cabo en este momento: Alberto Núñez Feijóo y Ursula von der Leyen. ¿Por qué el PP representado por Feijóo y el PPE por Von der Leyen vienen a dar apoyo a un cadáver político?”, han criticado con dureza durante la lectura de su manifiesto. El complejo donde tendrá lugar la cena organizada por el PPE está blindado de policía. De hecho, los organizadores se quejan de que los hayan alejado cientos de metros de donde cenarán los políticos populares para hacer visible su protesta.

Rosa Álvarez, presidenta de la asociación de víctimas mortales de la dana, ha tomado la palabra y ha denunciado que Mazón ha vuelto a esconderse en el congreso del PPE y “no sé si vendrá a la cena de esta noche”. “Las familias tenemos que tener voz, no quedarnos en casa llorando. Ayer, por un apagón, la persona que está al frente del gobierno, porque no puedo llamarlo presidente, pidió el nivel de emergencia 3 y dejó en evidencia que podía pedirlo el pasado octubre. Si por un apagón lo ha solicitado, el día 29, que no teníamos nada, ni alimentos, ni luz, ni agua, solo muertos en casa, debería haberlo hecho”, ha subrayado. Durante las reuniones de la mañana del congreso del PPE, que tiene lugar en los pabellones de Feria Valencia, una veintena de familias se han concentrado en las inmediaciones parareclamar justicia. Álvarez ha desvelado en su discurso que alguno de los asistentes ha hecho “la peineta” “y se han burlado de ellos”.

En los días previos, los organizadores han denunciado que la Delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana ha impuesto el cambio de ubicación de la concentración prevista, “obligándonos a desplazarnos a los carriles opuestos del puente del Azud del Oro, alejándonos del espacio inicialmente comunicado y dificultando el objetivo de la reunión y la protesta”, han denunciado. Una medida que, consideran, responde únicamente a la voluntad de blindar la cena política que llevará a cabo el PP Europeo, y que “constituye un nuevo desprecio hacia los familiares de las víctimas de la dana y hacia la sociedad valenciana movilizada por su dignidad”.

VALENCIA, 29/04/2025.- Asociaciones de víctimas de la dana y movimientos sociales celebran una concentración frente a una de las sedes del congreso del PP Europeo para "denunciar la negligencia política" del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en la gestión de la dana y "la complicidad" del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al "sostenerlo", este martes en Valencia.- EFE/ Biel Aliño

“Queremos recordar a toda la ciudadanía y a los medios de comunicación que, mientras hace seis meses se dejaba morir a 228 personas sin garantías de seguridad ni protocolos de emergencia adecuados, la Delegación del Gobierno despliega un dispositivo extraordinario para proteger una cena de autoridades políticas europeas”.

La concentración ha contado también con la intervención de los sindicatos que han convocado una huelga general para el 29 de mayo. En el acto han participado de forma solidaria varios artistas que han querido sumarse a este llamamiento colectivo. Son Pau Alabajos, Jazzwoman y Miquel Gil, entre otros, que han ofrecido breves actuaciones en directo como muestra de apoyo a las víctimas y a sus familiares, poniendo voz a la dignidad, la memoria y la lucha compartida por la justicia.

Estas entidades se autodenominan Acuerdo Social Valenciano y son una “respuesta colectiva ante la negligencia política y social” durante la catástrofe del pasado 29 de octubre. Esta iniciativa “surge de una necesidad compartida: la dimisión de Carlos Mazón y de todo el Consell”, así como “de la construcción colectiva de políticas de país, que sirvan como prevención ante la situación de crisis climática y social”. Los concentrados han sido también muy críticos con el pacto del PP con Vox en la Comunidad Valenciana, que condiciona, por ejemplo, los próximos presupuestos de la Generalitat.

El president valenciano tenía previsto inicialmente asistir esta mañana al congreso que el PP Europeo celebra en València y ofrecer un mensaje de bienvenida a los asistentes junto a la alcaldesa, María José Catalá, según había informado el Partido Popular. Pero finalmente ha disculpado su asistencia a lo actos de la mañana.

A cada rato, entre los parlamentos, los asistentes no han dejado en ningún momento de corear “Mazón, dimisión”. Entre los manifestantes han podido verse a políticos socialistas y de Compromís, entre otros. A las 20.11, los concentrados, como viene siendo ya una costumbre cargada de simbolismo, han hecho sonar la alarma. A las ocho y media de la tarde, la protesta se ha disuelto.

Esta concentración llega un día después de que tuviera que suspenderse la séptima manifestación convocada contra la gestión de Mazón a causa del apagón y la recomendación de las autoridades de que se redujeran al mínimo los desplazamientos. Pero las seis marchas anteriores, convocadas por más de 200 entidades sociales, fueron secundadas por decenas de miles de personas, todas ellas exigiendo la dimisión del presidente valenciano por una alerta que llegó tarde, cuando muchos ciudadanos luchaban por su vida en una riada histórica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_