Ir al contenido
_
_
_
_

Esta es la nueva imagen de marca de Barcelona: la palabra “ayuntamiento” desaparece del logo y la tipografía se estiliza

El diseño lo firma el estudio Principi y las nuevas letras ha sido creadas expresamente para el nuevo diseño

Clara Blanchar

Nueva imagen. Después de 15 años, el Ayuntamiento de Barcelona ha renovado su marca, con una nueva “firma gráfica” en todas sus comunicaciones, ha informado este jueves el consistorio en una nota. La nueva marca se simplifica: desaparece la palabra “ayuntamiento” y muestra solo el nombre de la ciudad, con una tipografía más liviana y creada expresamente, y el escudo oficial de la ciudad a la derecha (antes estaba en la izquierda). Todo en rojo sobre blanco, o en negro sobre fondo rojo, y sin fondo. “El objetivo es preservar la vinculación entre la institución y la oficialidad, pero con un sistema visual más fresco y versátil que quiere fortalecer el vínculo con la ciudadanía”, explica el comunicado oficial. El nuevo logo es sobre blanco y sin enmarcar, como era el anterior, en letras blancas sobre negro y el escudo en blanco sobre rojo.

El diseño lo firma el estudio Principi, ganador de un concurso que convocó la Associació de Disseny Gràfic i Comunicació Visual (adg-fad). La nova marca, defiende del consistorio, “alinea Barcelona con la tendencia adoptada por otras grandes metrópolis como Nueva York, París, Oslo o Helsinki”, que han optado por basar su comunicación en el nombre de la ciudad.

La capital catalana, apunta el comunicado, “tiene tradición creativa y quiere tener un papel como referente del diseño a nivel internacional”. El criterio, argumenta la nota oficial, “no solo responde a criterios estéticos o técnicos, sino que tiene una voluntad estratégica: el nuevo diseño quiere situar Barcelona como una ciudad que cuida su imagen y proyecta sus valores”.

La nueva imagen simplificada busca mejorar la comprensión y “reducir el ruido” de las comunicaciones municipales, sobre todo en redes y soportes pequeños, donde la anterior “cápsula” que enmarcaba las letras tenía dificultaba la “legibilidad”. La be inicial, más grande, sumada al escudo, será la versión para los distritos, en coherencia con la marca principal. La nueva firma está disposición, desde este jueves, en el portal municipal. Su implantación será progresiva, dada la gran cantidad de espacios donde habrá que cambiar la imagen, señala el consistorio.

El debate entre marca e institución

El experto en diseño y autor de un estudio precisamente sobre la imagen de marca del consistorio barcelonés durante el primer mandato de los comunes, Oscar Guayabero, celebra un resultado “gráfico tras un concurso bien organizado y rigurosos”. Pero expresa sus “dudas sobre transformar la identidad de una institución en una marca para utilizar en todos los casos”. Guayabero explica que durante los debates internos entre 2015 y 2019 “consenso en que el Ayuntamiento necesitaba una voz, pero que cuando se comunica una urgencia, trámite o información práctica debe estar presente la institución”. En ese caso, relata, la decisión fue mantener el logo de la institución, pero “buscar un tono, una voz, en vez de una marca”. “Es extraño comunicar el corte de una calle con una marca, creo que es una mala idea tender a comercializar el nombre de una ciudad y convertirlo en un logo asimilable a una marca en todos los casos, aunque incluya el escudo”, apunta. El debate, concluye, está en si somos un servicio público o una marca comercial".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_